Tres nuevos aparcamientos gratuitos en Jaca para descongestionar la ciudad

IMG_20160812_204740631_HDR
Durante las primeras horas de funcionamiento del nuevo aparcamiento gratuito, numerosos conductores han hecho ya uso de las instalaciones.

por Rebeca Ruiz

Los miles de visitantes que durante el verano visitan Jaca y el problema de escasez de aparcamientos que sufre la ciudad durante las fechas punta han llevado al Ayuntamiento jaqués a habilitar una serie de nuevas zonas de aparcamiento temporal, con la finalidad de facilitar la circulación por las calles.

Así, los responsables municipales han habilitado tres nuevas zonas de aparcamiento gratuito en el centro: en la parte trasera de la Universidad de Verano y del polideportivo San Juan de la Peña, en la entrada lateral del antiguo IPE y en el Instituto Domingo Miral, algo que ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad de Zaragoza y del citado centro de enseñanza, según informa la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Jaca. Estas zonas provisionales de aparcamiento funcionarán, en principio, durante el mes de agosto, aunque no se descarta la posibilidad de que se vuelvan a habilitar para el mismo fin en periodos puntuales coincidiendo con las fechas de mayor ocupación de la ciudad, como “puentes” largos,  Navidades o Semana Santa.

Los tres nuevos aparcamientos se encuentran ubicados en lugares muy céntricos. Una zona tiene acceso por la calle Fernando el Católico, otra por la calle Universidad y la tercera se encuentra en la parte delantera del Instituto Domingo Miral. Las situadas tanto en la parte posterior del Polideportivo San Juan de la Peña, -con acceso por la calle Fernando el Católico- como en el lateral del antiguo I.P.E. -con acceso por la calle Universidad- son de acceso libre y sólo para turismos, mientras que el parking del IES Domingo Miral, – de acceso restringido- dispone de tres zonas reservadas: una para motos, otra para vehículos eléctricos o híbridos comprometidos con la movilidad “sostenible” y otra para los servicios escolares y universitarios debidamente identificados. Las tres áreas son gratuitas y sin vigilancia.

Durante el día a día, Jaca tiene este servicio cubierto con las zonas habituales, a las que hay que añadir el amplio aparcamiento que se ubica en el Llano de Samper, (donde se colocan las ferias en fiestas), la zona de Pico Collarada o el parking de pago de la Plaza de Biscós. Precisamente, éste último fue una solución muy útil para los vecinos del casco histórico y del centro de Jaca. El problema surge en temporada alta, sobre todo en agosto, en Navidad y en Semana Santa, cuando la población de Jaca se multiplica y aparcar el coche se convierte en una verdadera tarea sobrehumana que muchas veces se queda en misión imposible tras largas horas de dar vueltas que obligan a alejarse demasiado de los lugares de ocio, comercio, hostelería y entretenimiento. A los visitantes que cuentan con segunda residencia en la ciudad, cuyas viviendas multiplican por más de dos a las de los habitantes habituales de Jaca, hay que sumar el turismo que decide pasar sus vacaciones en la localidad y los turistas de día, algo que agrava el problema, sobre todo los fines de semana.

El Ayuntamiento espera que esta medida, que es la primera vez que se pone en marcha, pueda servir para descongestionar la circulación por las vías del centro, que ya durante la tarde de este jueves presentaba sus calles prácticamente llenas de vehículos. La prueba de fuego será este fin de semana, cuando se espera que Jaca reciba una oleada de turistas y visitantes, con los establecimientos hoteleros prácticamente al cien por cien de su capacidad. Durante las primeras horas, vecinos y usuarios ya han comenzado a dar uso a estas nuevas instalaciones, que facilitan en gran medida la movilidad urbana.