Momento del encuentro de los dos pasos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
La procesión del Encuentro, protagonizada por la Cofradía de Jesús Nazareno y la Hermandad de la Soledad, se convierte cada año en uno de los desfiles con más sentimiento, recogimiento y solemnidad de cuantos conforman el programa de la Semana Santa de Jaca. Este lunes, Jaca se rendía a uno de los eventos más significativos de la Pasión jacetana, y miles de personas salían a la calle para no perderse detalle de este tradicional acto.
Pasadas las ocho y media de la tarde salían, como es tradición, los pasos de la Soledad y del Nazareno desde las Benitas y la Iglesia de Santiago, respectivamente. Numeroso público se congregaba a lo largo del recorrido que realizaban, al mismo tiempo, estos pasos, avanzando uno por la Calle Mayor y otro, por la Calle del Carmen, y acompañados de decenas de cofrades, para confluir a las puertas de la Catedral en el momento más álgido del acto.
Allí, presidida por el obispo de Jaca, Julián Ruiz, y el vicario general, Fernando Jarne, comenzaba la parte más esperada, el encuentro de ambos pasos, mientras que el Grupo Uruel procedía a interpretar una jota que cautivaba a los presentes. Unos momentos de silencio que sólo se rompían con los calurosos aplausos del público; unos momentos de recogimiento, de oración, de respeto y de entrega, antes de la solemne entrada del Nazareno y de la Virgen en la Catedral.
Para este martes, la Semana Santa jaquesa reserva la Procesión del Silencio, con la participación de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, de la que es Hermano Mayor Honorario la Guarnición Militar de Jaca. También toma parte en este desfile la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y Descendimiento, y su recorrido comprende la Plaza de San Pedro, la Plaza de la Catedral y las calles Obispo, Mayor y Echegaray.
Galería de fotos en Facebook, en: