Silvia Orós Daga y el CRA Cinca Cinqueta reciben el Premio ‘Agora x l’aragonés’

El director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, José Ignacio López Susín, ha entregado esta tarde en Boltaña el Premio Agora x l’aragonés a Silvia Orós Daga y al CRA Cinca Cinqueta, en el marco de la VI edición de Espiello, el Festival internacional de documental etnográfico de Sobrarbe, y al que han concurrido un total de nueve trabajos. Colegio San Bernardo-Salesianos de Huesca ha obtenido un accésit en categoría escolar.

Silvia Orós Daga y el CRA Cinca Cinqueta reciben el Premio 'Agora x l'aragonés'
Silvia Orós Daga y el CRA Cinca Cinqueta reciben el Premio ‘Agora x l’aragonés’.

Trabajos presentados

Del total de trabajos presentados, cuatro corresponden a la categoría general: Casa mía, casa tuya/Hogar, dulce hogar, de Silvia Orós; Adormi-te/Duérmete, de Carlos Baselga; E Eva tamién/Y Eva también, de Laura Torrijos-Bescós; y A replegadora de parolas/La recolectora de palabras, de Carlos Baselga y Fran Martín.

En la categoría escolar se han presentado cinco trabajos. De ellos, tres presentados desde el CRA Cinca-Cinqueta, a cargo de los alumnos de aragonés de la profesora Yolanda Mur. Son Es millors mistantes de Belsetans TV/ Los mejores momentos de Belsetans TV; Mete-te al diya con las noticias de Chistén/ Ponte al día con las noticias de Gistaín; y Notiziera de Plan TV/Telediario de Plan TV.

Además, Jesús Botaya y Luis Machuca, desde el colegio Salesiano de Huesca, han presentado el trabajo Nuei d’almetas/Noche de ánimas. Y Lucía Fernández, del IES Castejón de Sos, ha presentado Las aventuras d’Antón/Las aventuras de Antón.

El VI Premio Espiello Agora x l’aragonés

El VI Premio Espiello Agora x l’aragonés -convocado por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y la Comarca de Sobrarbe- cuenta con dos categorías. La general, dotada con 900 euros y trofeo para el mejor audiovisual en aragonés realizado en el año 2022. La categoría escolar busca el mejor audiovisual en aragonés realizado por escolares desde infantil hasta secundaria y de centros de educación de adultos. Este premio se concibe como una actividad educativa relacionada con el cine y el aragonés y la cultura aragonesa y está dotado con una actividad lúdico-educativa valorada en 500 euros y trofeo.

Agora x l’aragonés es un premio que nace con el objetivo de difundir el patrimonio lingüístico aragonés, así como fomentar la creación audiovisual en lengua aragonesa y dar visibilidad y difusión a los trabajos realizados.

Exposición O nuestro charrar/ el nostre parlar

La edición de este año se completa esta sección con la exposición O nuestro charrar/ el nostre parlar. Se trata de un proyecto didáctico-cultural vinculado a la diversidad lingüística aragonesa. Impulsado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Sociedad Cultural Aladrada, con apoyo de diferentes entidades, recupera frases hechas y expresiones en aragonés y catalán con textos de Iris Orosia Campos y dibujos de Delia Tello.

La exposición estará en Espiello del 11 al 19 de marzo. La puesta en escena corre a cargo del dúo La Chaminera, que -además de la actuación de Boltaña- estará el 20 de marzo en la biblioteca de Broto y el día 22 en la de Tierrantona.

ÚLTIMAS NOTICIAS: