Seis hortelanos protagonizan este martes el tradicional Mercado de las Huertas de Jaca

DSC01457.JPG
Mercado de las Huertas de Jaca 2016. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

La Plaza de la Catedral acogerá mañana, martes, una nueva edición del tradicional Mercado de las Huertas de Jaca. Esta vez, sólo cinco puestos confirmaban su participación en esta iniciativa (a los que se sumaba uno más a última hora), que cada año reúne a cientos de personas en torno a su celebración y cuyo principal objetivo es sacar a la calle lo mejor de la tierra jacetana, como símbolo de los martes de mercado que históricamente vivía la ciudad.

Este año, el horario del Mercado de las Huertas será de 09.00 a 14 horas. Desde primera hora, la Plaza de la Catedral recuperará el tradicional carácter comercial y de punto de encuentro que siempre tuvo con la colocación de los puestos. Unos puestos que ofertarán, como en anteriores ediciones, lo mejor de las huertas jacetanas: productos de temporada, normalmente ejemplares de gran tamaño y muy lucidos, y que volverán a poner al alcance de todos los auténticos sabores de la tierra, a menudo, con una decoración muy cuidada.

Sin embargo, y al contrario que en ediciones anteriores, en esta ocasión, en el Mercado de las Huertas no se contará con animación o con actividades paralelas, según ha confirmado el Ayuntamiento.
El pasado año participaban en esta jornada, que habitualmente se celebra a finales de agosto, nueve puestos. Cada año, según marca la tradición, cada uno de los hortelanos dona una cesta de productos a una asociación sin ánimo de lucro, para que pueda recaudar fondos para su causa. Esta vez, será la Asociación Española Contra el Cáncer la que se beneficie de este gesto solidario.
La historia del Mercado de las Huertas de Jaca tiene orígenes muy remotos. Ya desde el siglo XI, Jaca se estructuraba como punto neurálgico económico y social del Pirineo, por su situación estratégica y por sus características, que permitieron un importante auge de los cultivos de viñedos y cereales en torno a la ciudad. Este hecho convertía a Jaca un lugar ideal para la organización de ferias, y de ahí se otorgó a la ciudad la potestad para realizar mercados cada martes (tal y como se recoge en los documentos del Libro de la Cadena que aún se conservan en el Archivo Municipal de Jaca). Eso sí, los hortelanos y artesanos tenían que vender productos de la zona -era la condición para poder participar en este tipo de eventos-.

Pasado los años, y tras continuas evoluciones, finalmente este mercado de los martes vino a menos, siendo recuperado, como una actividad cultural, en 2004 con bastante éxito (ésta es la décimo cuarta edición). De ahí que, una vez al año, un martes final de verano, los hortelanos de la zona se vuelvan a reunir para recordar la importancia que el Mercado de las Huertas de Jaca ha tenido a lo largo de la historia.