
Sallent de Gállego ya lo tiene todo preparado para dejarse hechizar por la Feria de Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena, que alcanzará su novena edición los próximos días 3, 4 y 5 de septiembre. Misterio, tradición e historia se volverán a mezclar en esta singular feria, que hace un guiño a la cultura del valle y a unos hechos que marcaron la vida de las gentes de esta zona del Pirineo.
Las brujas en el Valle de Tena en los siglos XVI y XVII
«Con esta feria -explican los organizadores- se buscan dos objetivos: por un lado, recuperar y poner en valor parte de la historia del Valle de Tena de los siglos XVI y XVII. Y por otro lado, desestacionalizar la actividad turística buscando atraer nuevos visitantes para mostrarles la riqueza cultural y patrimonial del territorio tensino».
En este sentido, la Feria de Brujas, Mitos y Leyendas evoca la historia de Pedro de Arruebo, El Brujón del Valle de Tena, de quien se cuenta que encantó a más de 70 mujeres que tuvieron que ser exorcizadas en la cercana localidad de Tramacastilla de Tena.
Estos sucesos y otros similares, que marcaron dos siglos de historia, son los que volverán a servir de hilo conductor para las actividades que se desarrollarán a lo largo del fin de semana.
Actividades, mercado mágico y mucho más en la Feria de Brujas, Mitos y Leyendas de Sallent
Representaciones teatrales y actos culturales llenarán todos los rincones de Sallent de Gállego, donde tampoco faltará el ya tradicional mercado mágico de artesanía y productos agroalimentarios de Aragón, Castilla, Navarra y Cataluña.
Además, actuaciones musicales, espectáculos y diversas actividades para todas las edades completarán el programa de la edición de este año, que se desarrollará con todos los protocolos de seguridad.



ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca