
Sallent de Gállego apuesta por las nuevas tecnologías y por atractivas novedades en su agenda para consolidarse como destino turístico. En el contexto del Plan Remonta, y a través del trabajo realizado por las personas contratadas dentro de este programa, el Ayuntamiento de Sallent ha creado una nueva web y una app para móviles. Paralelamente, se han recuperado y acondicionado los lugares de interés del municipio para ofrecer nuevas e interesantes rutas que respondan a las expectativas de vecinos y visitantes.
Desde el área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sallent de Gállego se presentaba este jueves, a vecinos y empresarios, el trabajo realizado en materia turística por las personas contratadas para el Plan Remonta.
Numerosas novedades de cara a la temporada de verano
En su apuesta por la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, Ayuntamiento sallentino ha presentado su nuevo portal web turítico, que engloba todos los servicios de interés para vecinos y visitantes. Además, incluye rutas y paseos, así como todas las actividades que se pueden realizar en el entorno. A ello hay que añadir un apartado donde se pueden descargar los mapas y folletos informativos correspondientes en formato pdf.
Por otra parte, como novedad importante, también se ha presentado una app para teléfonos móviles. Con el nombre Sallent de Gállego, ya está disponible para Android. Y próximamente lo estará para Apple. A través de ella, el usuario podrá acceder, detalladamente, a todos los servicios de Sallent, Formigal, Portalet y Lanuza. Y a información sobre distintas rutas, puntos de interés turístico, fiestas o eventos. La app se completa con un tablón de anuncios y un apartado para bandos municipales.
Importante apuesta de Sallent por la naturaleza, la historia y el deporte, con muchas novedades
Desde el Ayuntamiento y a través del personal del Plan Remonta, se han limpiado y acondicionado varios caminos y rutas que han sido recogidas en un perfil de la plataforma Wikiloc (Turismo Sallent de Gállego). En esta página se presentan 34 rutas. Se dividen en bici de carretera, bici de montaña, paseos y excursiones. Además, se han acondicionado otros tantos caminos, que han sido recogidos en un folleto informativo dirigido al público familiar.
Por otro lado, se van a realizar varias rutas para visitar algunos de los búnkers de la Línea P, que han sido acondicionados para poder ser visitados. Y se ha programado una visita guiada para conocer algunas casetas de pastores, en la que también se hablara del contrabando y de la mina de espatofluor. Esta actividad tendrá su punto de partida en El Portalet.

Ruta arquitectónica por Sallent
No son las únicas novedades en materia de Cultura y Turismo. A través del panel colocado en el mentidero con los escudos más antiguos de Sallent, se ha creado una ruta arquitectónica que recorrerá todo el pueblo. Además, con la ayuda de los profesores y niños del colegio de Sallent, se ha creado una ruta infantil (Sallent de cuento). A través de cuentos y leyendas, la ruta recorrerá algunos de los puntos mas emblemáticos de Sallent, Lanuza y Formigal.

«En este año marcado por la tristeza provocada por el virus, la cancelación de fiestas…. y ante la relajación de algunas medidas, el Ayuntamiento ha programado distintos ctos culturales que se llevaran a cabo durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre», explican fuentes municipales. Una programación que «está pensada para todos los públicos. Contará con cuentacuentos, talleres, gimkanas, teatros, humor, magia y conciertos», añaden las mismas fuentes, que anuncian que la agenda cultural dará comienzo ya este fin de semana con el Certamen Nacional de Jota Villa de Sallent .

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo