Sabiñánigo pone en valor sus ‘Señas de Indentidad’ y reivindica la importancia del ferrocarril y la industria

SABI SEÑAS DE IDENTIDAD
Jesús Lasierra, junto a los concejales Jorge Acín, Berta Fernández, Isabel Mañero y Rubén Villacampa, durante la presentación del programa.

El Ayuntamiento de Sabiñánigo acaba de presentar su programa Señas de Identidad. Un proyecto que se desarrollará de manera transversal, en el que están implicadas distintas concejalías y en el que primará la participación ciudadana, a través de la colaboración, en esta iniciativa, de distintas asociaciones. La llegada del  ferrocarril y la industria a la localidad, los dos pilares que dieron origen al Sabiñánigo actual, serán los ejes fundamentales de este programa, que pretende en último término «poner en valor el tejido asociativo de nuestro municipio», tal y como explica el alcalde serrablés, Jesús Lasierra.

El programa arranca ya el próximo 8 de febrero con un acto institucional en la estación de ferrocarril, que servirá para celebrar el 125 aniversario de la llegada de la primera locomotora a Sabiñánigo. No obstante, será en el segundo semestre de 2018 cuando se desarrollen las actividades más importantes en torno a la conmemoración de la llegada del tren a la localidad. Antes, en el mes de mayo, el programa se centrará en la vertiente industrial, ya que este año se cumple el centenario de la apertura de Ercros en Sabiñánigo.

 

anuncio patricia

Al mismo tiempo, este 2018 cumplen medio siglo de historia dos de las asociaciones más emblemáticas y con más peso en la ciudad, el Grupo Folclórico Santiago Sabiñanigo y la Peña Recreativa Edelweiss, con intensos programas conmemortivos de esta efemérides. «Ambas agrupaciones representan señas de identidad de Sabiñánigo: la tradición de nuestro entorno, la que trajeron consigo todas aquellas personas que vinieron desde sus pueblos para instalarse en Sabiñánigo, en busca de un futuro mejor; y la solidaridad que los nuevos sabiñaniguenses tuvieron que desarrollar al llegar a un pueblo nuevo», recuerda Lasierra.

«Hay que tener en cuenta que nuestra localidad es una ciudad que se ha construido a sí misma, especialmente en el plano social, con todos los primeros habitantes que llegaron a Sabiñánigo y tuvieron que construir su proyecto de vida y de sociedad», explica el alcalde, quien señala que Señas de identidad «quiere poner en valor esos sentimientos de solidaridad y voluntariedad, y de orgullo sabiñaniguense, orgullo por nuestras raíces, de lo que somos y de dónde venimos; somos una localidad que mira al futuro pero sabiendo que el origen de Sabiñánigo forma parte de nosotros mismos, de nuestra forma de ser y entender la vida», concluye el primer edil, resumiendo el hilo conductor de lo que será esta pionera propuesta que cobrará forma a lo largo de 2018.