Sabiñánigo mejorará su servicio de recogida y atención a perros abandonados a través de un acuerdo de colaboración con la Asociación Protectora de Animales y Plantas Pirineos. Hasta ahora, el Ayuntamiento serrablés se encargaba de la recogida y custodia de estos animales mediante un convenio con el Centro de Recogida de la Diputación Provincial de Huesca.
El acuerdo, rubricado por Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñángo, y Susana Ara, presidenta de la APAPP, contempla una dotación económica de 5.000 euros y tiene una duración de un año. Su principal objetivo es mejorar la atención a los animales que aparezcan en situación de abandono en el municipio. En la firma del convenio también ha estado presente la concejala del área, Marisa Morillo.

Atención digna para los perros sin techo
La alcaldesa de Sabiñánigo recordaba que, desde 2003, el Ayuntamiento era el responsable de la gestión y el impulso de trámites y mecanismos para buscar «una situación digna para los animales sin techo». Durante estos años, los animales recogidos eran custodiados en las instalaciones muncipales hasta que podían ser trasladados a la Protectora de Huesca.
A través del acuerdo alcanzado, los animales serán recogidos por la Protectora Pirineos -que sigue una política de sacrificio cero-, que los trasladará a su centro de Jaca. «Podremos dar una seguna oportunidad a estos perros», añadía la alcaldesa.
Recogida de perros abandonados durante todo el día
Los miembros de la APAPP se encargarán de recoger los perros previo aviso de la Policía Local, en un horario de 8.00 a 21.00 horas, explicaba Morillo -el resto del tiempo, se seguirán atendiendo como hasta ahora-. Así, una de las ventajas es que se reduce sustancialmente la atención a los animales por parte de servicios especializados.

Una vez en las intalaciones de la Protectora, se someterán a cuarentena y al correspondiente seguimiento veterinario. En su caso, también se les aplicará las curas necesarias y se les alimentará y dará todos los cuidados que necesiten. «Ahora podremos hacer un seguimiento del estado del animal», añadía la concejala. Superada esta primera fase, se iniciará el proceso de búsqueda y/o de acogida o adopción.
Cada año, en Sabiñánigo, se recogen entre 6 y 8 animales al año en situación de abandono o víctimas de malos tratos y en malas condiciones. «A veces, se encuentran más por las calles, pero habitualmente tienen chip y se puede localizar a sus dueños», apuntaba la alcaldesa.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo