Sabiñánigo impulsa el consumo responsable y el desarrollo sostenible con un ciclo de talleres

Sabiñánigo impulsa el consumo responsable y el desarrollo sostenible con un ciclo de talleres. La alcaldesa Berta Fernández y la concejala Marisa Morillo, durante la presentación. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Sabiñánigo impulsa el consumo responsable y el desarrollo sostenible con un ciclo de talleres. La alcaldesa Berta Fernández y la concejala Marisa Morillo, durante la presentación. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Sabiñánigo ha organizado un ciclo de talleres de sensibilización con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de realizar un consumo responsable en favor de un desarrollo sostenible. Serán cinco jornadas, adaptadas también para estudiantes de los cinco centros educativos serrableses, estructuradas en torno al 24 de octubre, Día Internacional Contra el Cambio Climático. Los talleres se impartirán en el Molino Periel, con entrada gratuita e inscripción previa.

Por un consumo responsable

Los próximos días 14, 18, 20, 25 y 27 de octubre tendrán lugar en Sabiñánigo los talleres de sensibilización bajo el lema Objetivo: consumo responsable.

Los impactos del consumo en la sociedad actual, los productos ecológicos, lor productos de proximidad y de temporada, el consumo responsable y el papel del consumidor en la economía circular centrarán los temas de debate de los talleres. Estarán impartidos por Azpe García, de A Redolada, excepto la charla coloquio de la última jornada, que correrá a cargo de Antonio Berrueta.

La alcaldesa Berta Fernández y la concejala Marisa Morillo presentaban la iniciativa que «entronca directamente con los objetivos de desarrollo sostenible» de Naciones Unidas y que pretenden sensibilizar a la población para que cambie sus hábitos de consumo «por otros más responsables», explicaba la alcaldesa. De hecho, los ODS de la Agenda 2030 «se han incorporado como hoja de ruta» a las distintas políticas municipales, recordaba Berta Fernández.

«Se trata de establecer un equilibrio entre las necesidades que tenemos y el modo de satisfacerlas», apuntaba Morillo. Los talleres se impartirán en dos versiones: en el Molino Periel, a las 19.00 horas, las fechas citadas. Y en horario lectivo, en el caso del programa dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria de Sabiñánigo.

Los talleres están organizados por las áreas de Medio Ambiente, Consumo y Educación del Ayuntamiento de Sabiñánigo. Están cofinanciados por la Diputación Provincial en el 80% y se enmarcan en la labor «didáctica y pedagógica» del Consistorio serrablés, explicaban las ediles.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: