Ambiente en Sabiñánigo, durante la mañana de este martes. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
Sabiñánigo encara las fiestas de Santiago Apóstol, su patrón, con un balance muy positivo y despidiéndose ya de una edición caracterizada por la gran participación registrada en todos los actos. Así lo reconocía el concejal de Fiestas, Jorge Acín, que, junto al alcalde, Jesús Lasierra, y otros ediles (la diputada provincial Berta Fernández y Rubén Villacampa), además de la pregonera de este año, Carmen Claver, y las serrablesas, participaban en uno de los actos más entrañables de 2017: Mi primer Santiago.
Era una de las novedades de este año: la colocación de la pañoleta oficial de fiestas a los niños y niñas nacidos durante el último año se convertía en todo un acontecimiento en la Plaza de España, donde decenas de familiares acompañaban a los pequeños, que se convertían en los grandes protagonistas.
Los niños, y sus familias, en la Plaza de España. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Civi Civiac era el encargado de animar la iniciativa. La compañía llegaba a Sabiñánigo en esta última jornada de celebraciones con su Feria de los Inventos, haciendo las delicias de mayores y pequeños.
La misa en honor al patrón, los cabezudos y la charanga y los danzantes de Sabiñánigo no podían faltar en esta última jornada, que se cerrará con los fuegos artificiales y con otras propuestas que servirán para despedir Santiago 2017 y que tendrán lugar durante las próximas horas.
Para Acín, el balance es “muy positivo”. “La gente ha participado en los actos; el fin de semana Sabiñánigo ha habido muchos visitantes; pasear por la calle Serrablo suponía ver una marabunta de personas”, recordaba el concejal de Fiestas, que asegura que las primeras impresiones, a falta de realizar una valoración más profunda de las celebraciones, son muy buenas y los serrableses “están contentos”.
En cuanto a la celebración de verbenas durante todos los días de fiesta (una de las novedades de este año), desde el Ayuntamiento se pretende seguir la misma línea durante las próximas ediciones. “Lo importante es llegar a todos los grupos de edades”, explicaba el concejal de Fiestas, “ya que eso es lo que ha hecho que todos hayan participado de las actividades y hayan estado a gusto”. Un objetivo al que, según Acín, hay que tender en los próximos años. El incremento en la seguridad en las actividades programadas y las campañas en contra de posibles agresiones machistas impulsadas y respaldadas desde el Consistorio han contribuido a poner un broche de oro a Santiago 2017, a falta de unas horas para su clausura.
Galería de fotos en: