Sabiñánigo apuesta por los jóvenes con el Consejo de los Adolescentes y otras propuestas

Sabiñánigo apuesta por los jóvenes con el Consejo de los Adolescentes y otras propuestas
Sabiñánigo apuesta por los jóvenes con el Consejo de los Adolescentes y otras propuestas.

La creación del Consejo de los Adolescentes, la incorporación del Ayuntamiento de Sabiñánigo a la Red de Jóvenes Dinamizadores Rurales y la vuelta de la Factoría Teatral son algunas de las propuestas que se lanzarán en las próximas semanas desde el Consistorio serrablés para potenciar la participación de este colectivo en la vida serrablesa.

Creación del Consejo de los Adolescentes de Sabiñánigo

Desde el departamento de juventud del Ayuntamiento de Sabiñánigo se está trabajando en varios proyectos enfocados a los jóvenes de la localidad. Entre ellos, está en proceso de creación el Consejo de los Adolescentes de Sabiñánigo (CADO). En estos momentos, hay 14 chicos y chicas participando en las reuniones. El último fin de semana de octubre se encontrarán en el lado francés de Somport con el Conseil de la Jeunesse d’Oloron-St. Marie. Será el comienzo de un proyecto transfronterizo que tendrá una duración de dos años.

Además, el Ayuntamiento de Sabiñánigo se ha incorporado a la Red de Jóvenes Dinamizadores Rurales. Esta red apoya y da formación a los jóvenes y adolescentes que quieren dinamizar la vida social de los pueblos, mediante el desarrollo de sus propios proyectos.

En la primera cita, tres adolescentes de Sabiñánigo participarán en el Encuentro de la Red que tendrá lugar en Andorra (Teruel). Será los días 27 y 28 de noviembre.

La vuelta de la Factoría Teatral

Hay que destacar tamibién la vuelta de la Factoría Teatral, un Taller de Teatro y de Expresión Corporal que se desarrollará los viernes, de 18.00 a 19.30 horas en el Espacio Joven. Para apuntarse, los interesados deben dirigirse al Molino Periel o al Espacio Joven, en los teléfonos 974 48 42 50 o a través de espaciojoven@aytosabi.es

«Con el comienzo de curso queremos realzar las actividades dirigidas a los jóvenes de la localidad. La creación del CADO es una oportunidad para que los jóvenes puedan proponer proyectos para mejora del municipio. Y desarrollar proyectos propios de sensibilización o temas que les resulten de interés.

Ligado a esto, creemos que es el momento de unirnos a la Red de Jóvenes Dinamizadores
Rurales. Los jóvenes serrableses podrán hacer de antenas informativas, obteniendo conocimientos para dinamizar y realizar actividades para mejorar la vida rural»
, explica la concejala de Juventud e Infancia, Marisa Morillo.

ÚLTIMAS NOTICIAS: