Uno de los vehículos, junto a la rotonda en la que ha habido que desinstalar dos farolas (en el suelo). (FOTO: Rebeca Ruiz)
… la labor de la Policía Local de Jaca está resultando fundamental para que el paso de las grandes estructuras necesarias para la construcción de la Autovía del Pirineo no suponga prácticamente ningún trastorno en la movilidad y la circulación de la ciudad?
Hace unas semanas comenzaron a pasar este tipo de camiones de transporte especial por la Avenida Perimetral en dirección a Pamplona, con destino en las obras de construcción de los viaductos de la Autovía A21 a la altura de Santa Cilia, y todavía lo harán durante algún tiempo.
¿ SABÍAS QUÉ …
… cometido tiene la Policía Local de Jaca?
José Miguel Larraz, jefe de la Policía Local de Jaca, explica cómo se desarrolla el protocolo cuando se trata de transportes especiales, como es el caso: “Nosotros recibimos el aviso de cuándo va a llegar a la ciudad uno de estos vehículos, y nuestra labor consiste en escoltarlos desde la rotonda de Barós hasta el cementerio”. Es decir, durante todo su recorrido por el casco urbano de Jaca.
¿ SABÍAS QUE …
… previamente hay que coordinar la retirada de algunos elementos del mobiliario urbano que pueden dificultar el paso de los vehículos?
En este caso, sólo ha habido que desinstalar tres farolas de las rotondas del principio y final de la Avenida Perimetral, “para facilitar el giro” de estos camiones, que no suponen ningún perjuicio para la población, y que volverán a ocupar su sitio en cuanto sea posible. Así lo explicaba el jefe de la Policía Local, añadiendo que “en ocasiones, estamos hablando de vigas de cerca de 50 metros” de longitud, lo que da idea de la complicación que supone su manejo.
Un policía local, junto a uno de los camiones. (FOTO: Rebeca Ruiz)
¿ SABÍAS QUE …
… es clave la coordinación?
A pesar de todas las dificultades implícitas a este tipo de transportes, cuando se realizan sobre todo por zonas habitadas, la operación se está desarrollando sin ningún problema, gracias a la exigente coordinación entre la Policía Local, la Guardia Civil, las empresas de transporte y los conductores, que forman un “equipo perfecto” y cuya compenetración está funcionando a la perfección. Son menos de 10 minutos los que tardan en pasar los convoyes especiales por la ciudad (lo que puede suponer un par de minutos de retención del tráfico en el caso de las rotondas). Por eso, según explica el jefe de la Policía Local, se está en contacto continuo con las empresas de transporte y se sigue un plan que conlleva la autorización de la Guardia Civil, donde se tiene, desde el primer momento, un gran control sobre los pesos y las dimensiones de los vehículos movilizados.
¿ SABÍAS QUE …
… no es la primera vez que la Policía Local de Jaca tiene que actuar en situaciones similares donde se han dado otras complicaciones?
Por ejemplo, cuando se trataba de transportar piezas de gran tamaño con destino a transformadores o a silos. De momento, no se sabe hasta cuándo seguirán pasando las piezas por la ciudad (procedentes de empresas de Navarra y de Cataluña, entre otros lugares), y todo dependerá del desarrollo de las obras de construcción de la autovía. En cualquier caso, la labor de la Policía Local está resultado de vital importancia para que en la ciudad no repercuta esta situación especial.
