por Rebeca Ruiz
La Asociación Turística del Valle del Aragón reconocía la labor de las personas que han contribuido a sus 20 años de historia con un acto que se celebraba en el restaurante El Acebo de Jaca, y que ponía de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada para el impulso al territorio. Así, se reconocía la labor de sus presidentes, Víctor López, Fernando Sánchez y Eduardo Roldán, que han tirado de las riendas de la asociación desde los inicios de la misma hasta la actualidad, bajo la presidencia de Ester Franco. Concepción Murrieta, Luis Marco y Cristóbal Sánchez también eran destacados, junto a la colaboración que ha recibido la asociación por parte de alcaldes del valle, como José Luis Galindo, de Aísa, y Álvaro Salesa, de Castiello, y Jesús SantaCruz, director general de EIVASA, que gestiona la estación de Astún.
La ATVA es la única asociación existente de carácter turístico en Aragón cuyos integrantes son público-privados, una circunstancia que ha marcado sus 20 años de historia. “Caminamos al mismo paso que las políticas en materia de turismo impulsadas desde el gobierno estatal, regional y local, posicionándonos en cada caso de manera acorde con las estrategias recomendadas para lograr siempre el beneficio social, primero, de las gentes habitantes del valle y, segundo, el desarrollo integral del Valle del Aragón”, explican sus responsables.
Durante estos años, se ha trabajado para potenciar el posicionamiento del Valle del Aragón en lo más alto del sector, y desde la ATVA siempre han sido consientes de la necesidad de trabajar “ante el marco un nuevo horizonte estratégico que ya apuntaba a una segmentación, a una especialización y a una puesta en valor como destino con capacidad de diversificar, de ser más competitivos”.
La ATVA se muestra preparada para seguir evolucionando, “innovando y creando productos turísticos cada vez más diferentes, pues los nichos de mercado emergentes así nos lo van a demandar”, asegura, en una comarca (La Jacetania) que recibe un volumen anual de más de dos millones de visitantes, y en la que el número de pernoctaciones ronda los 410.000 hasta octubre, liderando los registros de ocupaciones en otras comarcas del Pirineo. El Valle del Aragón se promociona cada año en más de 11 ferias nacionales y 8 internacionales (recientemente, estuvo presente en la WTM de Londres).
La apuesta por las nuevas tecnologías y la búsqueda de un turismo de calidad son las líneas que marcarán la actividad de la ATVA para los próximos años, teniendo muy presente la reivindicación de la mejora de infraestructura y de la reapertura del Canfranc y respaldando la cooperación entre estaciones de montaña del Valle del Aragón y los programas que permitan la vertebración del territorio y la apertura a Europa.