
por Rebeca Ruiz
Carlos Rufas es un cooperante voluntario que, desde los 19 años, en el año 2002, pasa temporadas en Perú dedicándose a los más desfavorecidos, a través de su trabajo ayudando a la comunidad que las Hermanas de la Caridad de Santa Ana tienen en un barrio marginal. Allí conocía el caso de una presa española, María del Carmen Cid de Jesús, que presenta un cuadro médico terminal y en cuyo favor se ha impulsado una campaña con el fin de que le sea concedida la gracia humanitaria (ya que el indulto no es viable por cuestiones legales relacionadas con el proceso). Se da la circunstancia de que María del Carmen estaba presa con su hijo -hoy en un albergue-, recién nacido en el momento en que Carlos Rufas conoció el caso, hace ya unos años.
Rufas participará este viernes en un programa en Radio María, donde dará a conocer el caso y pedirá apoyo para conseguir que la interna sea liberada por motivos humanitarios. En sus palabras, «el preso es el más pobre de entre los pobres, pues muchas veces no existe una compasión social hacia él».
Carlos Rufas ya cuenta con experiencia en algunas cárceles españolas, pero aquí, explica, la finalidad de su trabajo hacia ellos es la reinserción. Sin embargo, en países como Perú, su labor se centra en garantizar unos derechos fundamentales que, muchas veces, están muy lejos de cumplirse.
Esta petición viene avalada por el Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos. La española padece parálisis como consecuencia de un infarto cerebral, cardiopatía y VIH, y sobre ella pesa una sentencia de 20 años de prisión por tráfico ilícito de drogas. El caso salta a la opinión pública en un momento en el que la revisión de indultos por motivos humanitarios se vio ralentizada como consecuencia de la polémica de los narcoindultos en el país.
Carlos Rufas señala que las últimas semanas se han realizado extradiciones, pero «parece que se han olvidado de este caso y continúa allí», explica, y defenderá la causa de María del Carmen Cid en el programa Libertad a los cautivos, este viernes, a las 23.00 horas, en Radio María. Se puede seguir su intervención a través de http://www.radiomariapodcast.es.