Preocupación del PSOE de Biescas ante la falta «de un plan para volver a la nueva normalidad»

El Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Biescas ha difundido un comunicado en el que asegura mostrarse «preocupado por la capacidad del actual grupo de Gobierno para gestionar la vuelta a la nueva normalidad», ante lo que consideran la ausencia de un plan para dinamizar la economía local tras la crisis del coronavirus.

plan para reactivar la economía local

El PSOE se refiere al pleno celebrado el pasado 4 de mayo, «en el que equipo de Gobierno PAR-PP manifestó abiertamente no tener un plan para reactivar la economía y actividad de su municipio. Pleno en el que además se presentó el Plan Económico Financiero obligado a realizar por incumplir en el ejercicio presupuestario 2019 con el objetivo de alcanzar la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto», explica Isabel Manglano, portavoz del PSOE en el Ayuntamaiento de Biescas.

BIESCAS. El PSOE reclama un plan para reactivar la economía local.
BIESCAS. El PSOE reclama un plan para reactivar la economía local.

«Esta situación económica nunca ha sido puesta de manifiesto ante sus ciudadanos puesto
que el actual grupo de Gobierno siempre ha presumido de tener unas cuentas saneadas.
Plan que tampoco ha apoyado el equipo socialista, por considerarlo cortoplacista,
coyuntural y que no da solución a los problemas estructurales que sufre el presupuesto
municipal»
, continúa Manglano. La portavoz socialesta recuerda que en la sesión «tampoco se dio respuesta a la preocupante situación que vive la Residencia de la Tercera Edad».

Colaboración para dinamizar la economía local

El PSOE de Biescas recuerda al equipo de Gobierno que, «aunque no se ha querido contar con la
colaboración del Grupo Socialista, éste sigue tendiendo su mano para favorecer y ayudar
a sectores como el turismo, la hostelería y la restauración, proponiendo el dialogo activo
con estos colectivos en busca de soluciones adecuadas»
.

Manglano acusa al equipo de Gobierno de «mala gestión» y de «supuestas irregularidades en la contratación pública», en referencia al incremento de presupuesto de la reurbanización del Barrio de la Peña. También alude a la falta de dotación para el Fondo de Contingencia en el presupuesto de 2020, lo que, a su parecer, «pone de relieve la falta de capacidad y rigor del actual equipo de Gobierno PAR-PP».

ÚLTIMAS NOTICIAS: