Panticosa inyecta 92.000 € en ayudas al tejido empresarial y crea 65 empleos en el Plan Remonta

El Ayuntamiento de Panticosa ha puesto en marcha un importante plan de rescate de la economía local, que repercutirá tanto en los trabajadores como en el tejido empresarial, para paliar los graves efectos de la crisis provocada por las restricciones de movilidad frente al Covid, agravada por la decisión de Aramón de no abrir sus estaciones de esquí esta temporada.

92.000 euros en ayudas directas para el tejido empresarial

Por una parte, el Ayuntamiento panticuto ha aprobado una línea de ayudas directas dirigidas a pymes y autónomos por un valor de 92.000 euros, que supondrá una subvención máxima de 3.000 euros y mínima, de 500.

Con esta inyección económica, se pretende dar un respiro a los autónomos y pequeños empresarios de la localidad, «dadas las escasas o nulas ayudas» impulsadas desde el Gobierno regional o central «recibidas por nuestras empresas», se explica desde el Ayuntamiento de Panticosa. En este sentido, desde el Ayuntamiento se insta a estas administraciones a que «estas ayudas se complementen lo antes posible con algún plan del Gobierno de Aragón y del Gobierno de España».

Panticosa inyecta 92.000 € en ayudas al tejido empresarial y crea 65 empleos en el Plan Remonta.
Panticosa inyecta 92.000 € en ayudas al tejido empresarial y crea 65 empleos en el Plan Remonta.

El Plan Remonta de Panticosa echa a andar con 65 trabajadores

Por otro lado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Plan Remonta, que arrancará el próximo 1 de marzo. Con 65 contrataciones, Panticosa es uno de los pocos municipios que ha asumido la totalidad de las solicitudes presentadas, con contratos por dos tercios de jornada laboral. Ello supondrá a las arcas municipales una inversión de 230.000 euros (incluidos equipamiento, herramientas y otro material necesario para el personal incluido en el plan), que el Ayuntamiento deberá adelantar. Por eso, los responsables municipales esperan «la máxima rapidez» por parte de las administraciones para la liquidación de las partidas correspondientes.

Distribución de los nuevos puestos de trabajo del Plan Remonta

En el caso de Panticosa, los trabajadores del Plan Remonta se distribuirán en distintas áreas: Parte de ellos pasarán a integrar la brigada municipal que se ocupará del mantenimiento de calles, alcantarillado, instalaciones públicas, limpieza de montes y acondicionamiento de miradores, entre otras tareas. También se reforzará la plantilla destinada a la pista de esquí de fondo, que está registrando un gran número de usuarios. Y se ampliarán los horarios de polideportivo a las mañanas gracias a la incorporación de personas en las instalaciones.

Hay que recordar que próximamente, y en función de las restricciones de movilidad, se pondrán en funcionamiento las nuevas pasarelas del río Caldarés. El Ayuntamiento también tiene previsto incorporar trabajadores en estas instalaciones, sobre todo teniendo en cuenta que es un recurso totalmente novedoso. Por último, varios trabajadores del Plan Remonta de Panticosa se incorporarán como apoyo a la Biblioteca, la Guardería o la Tercera Edad, así como a tareas administrativas y a la Oficina de Turismo.

La necesidad de ayudas urgentes al sector empresarial y a las familias

Los planes de rescate dirigidos tanto al tejido empresarial de la localidad como a los trabajadores han supuesto un importante esfuerzo para el Ayuntamiento de Panticosa, que espera, con estas medidas, paliar en parte la difícil situación económica que atraviesan las familias del pueblo, cuya economía se basa fundamentalmente en el turismo y en el sector de la nieve.

No obstante, desde el Ayuntamiento se insiste en la necesidad de que la Administración regional y central impulsen cuanto antes ayudas urgentes para el sector, muy castigado por la crisis.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: