El Consejo de Ministros ha aprobado la quinta adenda al convenio con el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza para el impulso al Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC). Este acuerdo fija una financiación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de 11 millones de euros para el periodo entre 2022 y 2031.

Impulso al Laboratorio Subterráneo de Canfranc
El Gobierno ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza la quinta adenda al Convenio con el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza para el impulso del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC).
Este convenio fija una financiación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de 11 millones de euros para el periodo entre 2022 y 2031, lo que supone más de un millón de euros anuales.
El LSC es una iniciativa conjunta del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza para la explotación de una Infraestructura Científico-Técnica Singular (ICTS) en el campo de la Física, con la que se pretenden conseguir avances importantes en áreas tales como la física de partículas, la física nuclear, la astrofísica, la geología o la ciencia de materiales.
Considerada la segunda instalación subterránea más importante de Europa, el Laboratorio Subterráneo de Canfranc está construido a 900 metros de profundidad y está compuesto de dos salas experimentales y una Sala Blanca, con una superficie adicional de 2.000 metros cuadrados.
Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (Línea FID)
Por otra parte, el Gobierno ha autorizado, entre otras inversiones, la convocatoria de 2023 de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (Línea FID) para la Compra Pública de Innovación, que cuenta con un presupuesto de 177 millones cofinanciada por los fondos FEDER.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar el uso de la compra pública de innovación, que permite la mejora de los servicios e infraestructuras públicas, mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores. También impulsa la transferencia de conocimiento y aplicación de los resultados de la investigación y la generación de mercados de lanzamiento para las nuevas empresas de base tecnológica.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’