Dar visibilidad al papel de la mujer en el ámbito de la montaña -tradicionalmente un sector reservado, casi en exclusiva, a los hombres- y analizar la evolución de la incorporación del sexo femenino al panorama deportivo más directamente relacionado con el medio natural es el objetivo de las Jornadas Mujer y Montaña, que se celebrarán en Jaca el último fin de semana de octubre. Se trata de una iniciativa del Club Montañeras Adebán, que se fundó hace año y medio, tiene su sede en Jaca, y hoy cuenta ya con unos 200 socios de distintas partes de España. Ponencias y debates, la proyección de un audiovisual de National Geographic y la presentación del Reto Pelayo, una salida a Oroel o una exposición de fotografías, entre otras actividades, dan forma a la propuesta de este año.
III edición de las Jornadas Mujer y Montaña de Jaca
Esta mañana se presentaba el programa de las jornadas, que alcanzan su tercera edición, en el Ayuntamiento de Jaca. Se encargaban de hacerlo la concejala Olvido Moratinos; la vicepresidenta de Montañeras Adebán, Jara Lacadena; y el autor de la exposición de fotografía que se podrá contemplar durante las jornadas, Jon Martínez. La primera edición fue organizada por la Federación Aragonesa de Montaña -al no existir todavía Montañeras Adebán-, mientras que el encargado de impulsar las dos últimas ha sido el club de mujeres. El año pasado, medio centenar de personas participaron en en evento, recuerda Lacadena.
Por su parte, Moratinos agradecía al Club Adebán «su papel integrador de la mujer en el mundo de la montaña».

Una exposición sobre la mujer en la montaña
En cuanto a la exposición, se trata de un proyecto fotográfico de Jon Martínez, que tiene como objetivo «dar visibilidad a la mujer en el entorno de los deportes de montaña», explica el autor, que asegura que «no se trata de un proyecto de justicia social ni tampoco de hacer alarde del feminismo». Son, explica el fotógrafo, retratos de mujer en blanco y negro, «tratando de buscar la diferencia». Algunas de las mujeres que aparecen en las fotografías son miembros del Club Adebán, realizando distintas actividades.
Desde su fundación, el Club Montañeras Adebán viene organizando una actividad al mes, de media. Son actividades integradoras, donde tiene más importancia el componente social que la competitividad, tal y como recuerda Lacadena, que invita a todos los interesados a participar en las jornadas y a conocer la labor que se está desarrollando desde la agrupación.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya