
Villanúa celebra este verano la segunda edición del ciclo Montaña y Aventura. Todos los viernes de julio y agosto se ha programado en la sala multiusos de la Oficina de Turismo una charla con la participación de destacados nombres del mundo de la montaña, la fotografía, el documental y los deportes extremos. Será a las 19.30 horas.
El Ayuntamiento de Villanúa, bajo la coordinación del fotógrafo Yhabril Moro, organiza este verano la segunda edición del Ciclo de Montaña y Aventura
El Ayuntamiento de Villanúa, bajo la coordinación del fotógrafo Yhabril Moro, organiza este verano la segunda edición del Ciclo de Montaña y Aventura, que tan buena respuesta de público tuvo el pasado año. Desde experimentados guías de montaña hasta fotógrafos de naturaleza, pasando por saltadores base, corredores de alta montaña, viajeros, montañeros y escaladores, en Villanúa se darán cita un puñado de reputados aventureros que compartirán sus experiencias y su personal mirada a la montaña y la naturaleza.
Los nueve invitados que conforman la programación relatarán sus aventuras en formato audiovisual, en algunos casos con proyecciones de cine o documentales, en otros con pases de diapositivas y siempre con sus comentarios y anécdotas. Al final de cada charla se abrirá una ronda de preguntas para generar dinámicas de diálogo entre los conferenciantes y el público. Este ciclo completa el intenso verano deportivo de Villanúa, con un calendario de carreras y competiciones deportivas del más alto nivel.
Nueve intervenciones en el ciclo Montaña y Aventura
Según el fotógrafo Yhabril Moro, coordinador del ciclo, «este año hemos preparado una programación que sigue el camino marcado el año pasado en la primera edición, con nueve intervenciones variadas que no dejarán a nadie indiferente, en las que se hablará de escalada, naturaleza, fauna de montaña, salto base, viajes, danza en montaña, trail running y todas ellas con un denominador común: la aventura».
Muchos de los protagonistas de las conferencias, además de destacar en las disciplinas anteriormente citadas son también reputados fotógrafos y filmers, con lo que la calidad audiovisual está asegurada.
Programa del ciclo Montaña y Aventura de Villanúa
El calendario de conferencias será el siguiente:
- 1 de julio: Luis Arrieta. (Documentalista). Mendiak 1976
- 8 de julio: Aner Etxebarria. (Documentalista). El humano en la naturaleza salvaje
- 15 de julio: Jonathan Trango. (Saltador base). Conectado al terreno
- 22 de julio: Ñaki Larrea. (Fotógrafo). Hijas del hielo
- 29 de julio: Sergi Ricart. (Aventurero). El río de los siete nombres
- 5 de agosto: Lur Urribarren. (Alpinista). Nepal desde dentro, el otro himalayismo
- 12 de Agosto: Maite Maiora. (Trail Runner). Historia de una campeona del mundo de trail
- 19 de agosto: Janire Etxabe. (Coreógrafa). Escalada y danza en montaña
- 26 de agosto: Alex Galán. (Documentalista). El territorio del fantasma
Luis Arrieta y la expedición Mendiak 1976
La primera conferencia será protagonizada este viernes 1 de julio por el documentalista navarro, Luis Arrieta, que rememorará la expedición navarra al Shakhaur (7.116 metros) en el Hindu Kush (Afganistán), en el año 1976, que pasó a la historia como el primer siete mil vasco. Esa cima convirtió a un grupo de soñadores en anónimos pioneros.
Una historia desconocida, llena de retos, sueños y aventuras, pero también de dolor. En el descenso perdió la vida Leandro Arbeloa y otro compañero quedó gravemente herido. Un año más tarde, escalando el Couloir Gervasutti del Mont Blanc fallecieron Javier Pastor y Julián Lasterra, otros miembros de esa expedición.
El documental Mendiak 1976 trata sobre la pasión y el amor por las montañas, la juventud, la exploración y la libertad. Pero también sobre la memoria y la amistad en un mundo en constante cambio.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda
- El traje que llevó Fleta inspira un día de música y cultura en torno a Casa Gastón en Hecho
- Más de 500 personas exigen en Canal Roya la creación del Parque Natural Anayet-Partacua