
La Sección de Montaña del Club Pirineísta Mayencos reanudaba sus actividades con la ascensión a la Somola Baja, una montaña que ocupa el sureste del macizo de Collarada. Con sus 2.574 metros sobre el nivel del mar, es la hermana menor de toda esa Sierra de Somola, que se alza al norte, y de la que está separada por un hermoso circo. Forma unos tremendos y verticales paredones que se alzan sobre el barranco del desagüe del ibón de Bucuesa, nacimiento del río Aurín.
El grupo partía del puente sobre el barranco de Bozuelo, aguas arriba del refugio de la Fuente del Paco, en Villanúa, para subir por los campos de Piecervera hasta el refugio de la Espata. Desde allí, se realizaba el ascenso al Collado de Marañán. Con el objetivo ya a la vista, solo restaba alcanzarlo por pendientes laderas herbosas. El descenso se llevaba a cabo por la vertiente del circo, hasta llegar de nuevo a dicho collado, completando así una atractiva circular.
Nieve en el ascenso a los Somola Alto y Occidental
Descartada la opción de haber ascendido a los Somola Alto y Occidental por conservar aún extensas manchas de nieve en delicados pasos, de vuelta al collado de Marañán se decidía acometer el ascenso a la Punta Espata por su lado norte. Para ello, se superaba una ladera herbosa con mucha inclinación, para acceder a la cumbre por una debilidad de la roca cimera en la rallera oriental, tras de lo cual se realizaba el descenso por la vía normal.
Llegados al punto de partida, se había completado un circuito de 13,9 kilómetros recorridos en 7h 35’, con un desnivel acumulado total de 1440 m D+/-.
Por Chema Tapia. Vocal de Montaña del Club Pirineísta Mayencos (texto y fotos)









Crónica completa y más imágenes:
https://chematapia.blogspot.com/2021/06/somola-baja-y-punta-espata-los.html
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo
- Jaca apuesta por el empleo con el nuevo Centro de Formación en Campancián