por Juan José Mairal Herreros
Esto del uso y abuso de internet y las redes sociales nos debería hacer preguntarnos si nos hace más tontos o más listos. Una buena pregunta de difícil contestación se mire como se mire. Antes se vivía sin internet y sin móviles y éramos felices a nuestra manera y, cómo no, listos y tontos a nuestra manera, claro está.
Antes, nuestra memoria era usada y abusada para recordar números, párrafos, imágenes,… Ahora basta con usar internet, conectarte a la red con un simple clic y buscar cada número, imagen o párrafo para verlo o saberlo. Algunos de nosotros todavía recordamos los nombres y apellidos de amigos de la infancia, de la mili, de los estudios o incluso sus números de teléfono. Ahora con el whatsapeo diario sin limitaciones ya prácticamente ni hablamos por teléfono y ni recordamos nombres ni números. Sufrimos de amnesia digital; algunos lo llaman efecto google o, lo que es lo mismo, confiar en demasía en nuestros móviles y en la red.
Cada día dejamos más de lado nuestra memoria y confiamos más en ese par de golpes de clics que hacen de internet como una extensión de nuestra memoria y nuestro cerebro. Ni que decir tiene el tema de que nos estamos volviendo superficiales, distraídos, con poco pensamiento crítico, escasa concentración y falta de atención continuada hacia algo. Y es que, en un mundo con tantos estímulos y tan rápidos y continuados, estamos perdiendo capacidades a marchas forzadas.
Sin embargo, otros dirán y defenderán que la red o internet nos está cambiando la vida con la consecución de otras capacidades como la creatividad, la curiosidad, el aprendizaje rápido on-off, el interés, el uso de herramientas avanzadas, el compartir conocimientos, la búsqueda de datos,…
Quizás este cambio de aprendizaje y esta nueva metodología de enseñanza y conocimiento sea el paso necesario para poder dilucidar si somos más listos o más tontos. Quizás en el término medio esté la solución. Ni tanto ni para tanto. Cuestión de planteamientos o de necesidades propias o ajenas, aunque, viendo a Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos, la cosa da que pensar con esto de la redes y su influencia en nuestras vidas y nuestra inteligencia y capacidades.