Más de 500.000 euros para mejorar la carretera de Espierre y Barbenuta

Más de 500.000 euros para mejorar la carretera de Espierre y Barbenuta. (FOTO: DPH)
Más de 500.000 euros para mejorar la carretera de Espierre y Barbenuta. (FOTO: DPH)

La vía de acceso a los núcleos de población de Espierre y Barbenuta se ha degradado en los últimos meses. Por ello, que el Ayuntamiento de Biescas solicitó a la Diputación Provincial de Huesca el acondicionamiento de la carretera para mejorar la seguridad de los vehículos que la transitan. Se actuará sobre una distancia total de casi 6,3 kilómetros, con un presupuesto de 502.519 euros.

Espierre y Barbenuta

Superando los 1.100 metros de altitud, Espierre y Barbenuta son dos de los núcleos de población que conforman Biescas, que superan la decena. Ambos tienen su acceso desde el camping de Gavín, desde donde parte una vía que pasa el Puerto de Barbenuta y luego se bifurca en dos ramales.

Las adversas condiciones meteorológicas de enero del pasado año hicieron que esta vía se fuera degradando, por lo que el Consistorio pelaire solicitó a la Diputación Provincial de Huesca que interviniera en ella.

Los trabajos comenzarán en las próximas semanas

En las próximas semanas comenzarán los trabajos, que actuarán sobre una distancia total de casi 6,3 kilómetros con un presupuesto de 502.519 euros, y que consistirán en la recuperación de cunetas y taludes así como la reconstrucción del firme, dañado en algunas zonas. Una vez iniciadas las obras, está previsto que se prolonguen durante 5 meses.

La Diputación Provincial de Huesca tiene encomendada por diversos ayuntamientos del Alto Aragón la conservación de unos 900 kilómetros de vías municipales, además de otros 500 kilómetros de carreteras de titularidad provincial.

El presupuesto este 2022, tanto para este mantenimiento como para las urgencias que puedan surgir durante el año, supera los ocho millones de euros. Cuantía con la que se realiza la renovación de pavimentos, limpieza de cunetas, operaciones de seguridad vial o de señalización, entre otras.

ÚLTIMAS NOTICIAS: