Más de 400 deportistas disputan en Panticosa la XLI Travesía CMP del Club de Montaña Pirineos

Más de 400 deportistas disputan en Panticosa la XLI Travesía CMP del Club de Montaña Pirineos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Más de 400 deportistas disputan en Panticosa la XLI Travesía CMP del Club de Montaña Pirineos. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Más de 400 deportistas de darán cita desde mañana y hasta el domingo en Panticosa para participar en al XLI Travesía CMP organizada por el Club de Montaña Pirineos. Una prueba espectacular que en esta ocasión es puntuable para el Campeonato de España de Esquí de Montaña, la Copa de España de Esquí de Montaña, la Copa Aragonesa de Esquí de Montaña y el Campeonato de Aragón de Esquí de Montaña, y que también forma parte de la Liga Popular de esta disciplina. Será los días 3, 4 y 5 de febrero, y convertirá este rincón del Valle de Tena en el epicentro nacional de competición invernal de alto nivel.

La Travesía CMP, desde mañana en Panticosa

A partir de mañana, viernes, el Alto Valle de Tena va a convertirse en el epicentro nacional de la competición en carreras de esquí de Montaña. La Travesía CMP, organizada por el zaragozano Club de Montaña Pirineos, regresa a Panticosa.

El presidente del club, Manolo López, y la responsable de comunicación, Sonia Linacero, ultiman los detalles junto a otros miembros de la organización para que todo este listo para celebrar una de las pruebas más importantes de la temporada, como son los Campeonatos de España de Esquí de Montaña, con un formato que engloba tres modalidades.

El Sprint tendrá lugar el viernes, 3 de febrero, y el sábado, 4, se disputará la carrera Vertical. Estas dos pruebas se desarrollarán en la estación de esquí de Panticosa. El domingo, 5, en el Balneario de Panticosa, tendrá lugar la prueba Individual. Todas ellas, tanto en categoría absoluta como el resto de las categorías inferiores.

Un día más en la Travesía CMP de Panticosa

La Travesía CMP será valida para diferentes competiciones: La XLI Travesía CMP Pirineos, los Campeonatos de España de Esquí de Montaña de Sprint, Vertical e Individual; la tercera y cuarta prueba de la Copa de España de Esquí de Montaña; el Campeonato de Aragón Individual; la Copa Aragonesa y la Liga Popular. Ello obliga, a añadir un día más a la competición.

«Al ser valedera para el Campeonato de España y formar parte también de las competiciones aragonesas promovidas por FAM, esperamos una gran participación de atletas provenientes de casi todas las comunidades autónomas, repartidos en distintas categorías que, junto con sus equipos y familias, se desplazarán desde casi todos los puntos del país hasta el Valle de Tena, donde el desarrollo de las pruebas se reparte entre la estación de esquí Panticosa Aramón y el Balneario de Panticosa», explica la organización.

400 deportistas en Panticosa

En torno a 400 deportistas se darán cita en Panticosa desde mañana. Todos ellos lucharán por ser el campeón y campeona de España según su categoría y la modalidad por la que postulan, y con ello obtendrán, además, puntuación para acudir al Campeonato Europeo, a celebrar en próximas fechas.

La Travesía CMP cumple este año ya 41 ediciones y se ha convertido en una cita imprescindible para los competidores de esta emocionante modalidad deportiva. Después de cuatro décadas organizando carreras de esquí de montaña, el Club Pirineos, con sede en Zaragoza, se ha convertido en garante de experiencia, calidad y seguridad en competiciones de esta disciplina olímpica.

En torno a 60 voluntarios hacen posible la realización de las carreras, que cuenta con el respaldo de la Fedme y del Consejo Superior de Deportes.

«Nuestro emblema es una competición auténtica de alta montaña»

«Nuestro emblema es una competición auténtica de alta montaña. El entorno natural del Valle de Tena, en particular el valle glaciar del Balneario de Panticosa, rodeado de algunos de los más bellos tresmiles del Pirineo como el Argualas, El Garmo Negro o Los Infiernos, resulta el marco idóneo para el desarrollo de la modalidad individual en una competición de alta montaña invernal como el Campeonato de España. Su localización en el Pirineo Central, el bonito entorno pirenaico por donde discurre el recorrido, convierten a esta prueba en una de las más alpinas, agrestes y técnicas de toda la competición nacional. La Travesía Club de Montaña Pirineos es toda una referencia deportiva y una de las preferidas de los esquiadores profesionales de todas las federaciones, por desarrollarse en pura alta montaña, alejada de las estaciones de esquí. El esquí de montaña ya es deporte olímpico y hará su debut en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026 Milan-Cortina d’Ampezzo», recuerda el Club de Montaña Pirineos.

Como explican Linacero y López, lo mejor para disfrutar de toda la espectacularidad de la carrera es subir a la parte alta de la estación de Panticosa, en la zona de Selva Verde, o en la pista de Hoz de Jaca para ver el sprint. El domingo, en el Balneario de Panticosa, también se podrá seguir de cerca la prueba de alta montaña invernal, con auténtico carácter alpino. Además, para los aficionados a la montaña que cuenten con material, es posible vivir la prueba desde dentro, ya que el recorrido permite disfrutar de los mejores paisajes del territorio y seguir la carrera desde diferentes puntos.

shiva

ÚLTIMAS NOTICIAS: