
Cerca de 4.000 personas pasaron por A Lurte, el centro pirenaico de referencia para la gestión de riesgos de montaña ubicado en Canfranc, el último año, según el balance ofrecido este lunes por el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, y la responsable de A Lurte, Rocío Hurtado.
El centro recibió 670 escolares y acogió a 217 alumnos participantes a través de distintos cursos de formación en seguridad en la montaña. A Lurte emitió 64 boletines y 73 informes de alerta durante la temporada de nieve. Cuenta con cerca de 6.800 seguidores en Facebook y, a los cuatro años de que comenzara a funcionar, es ya un referente en seguridad en montaña. De hecho, ha impartido cursos y formación de skiman profesional, iniciación al autorescate, planificación territorial y primeros auxilios, a colectivos diversos como clubes de montaña, militares o incluso, la Guardia Civil.

Una de las conclusiones que se pueden extraer de estos datos es «cada vez hay más aficionados a los deportes de invierno», explica Sánchez, a lo que añade que «se cumple el objetivo que buscamos con A Lurte que pasa por ofrecer cada vez más información y de mayor calidad». Ese es el reto del centro, explican Sánchez y Hurtado: «Concienciar» de los posibles riesgos y ofrecer una información lo más puntual y concreta posible.
A Lurte cuenta con un presupuesto anual de 60.000 euros; de ellos, 25.000 los aporta la Diputación Provincial de Huesca; 10.000, la Comarca de la Jacetania, y el resto, el Ayuntamiento de Canfranc. En estos momentos, se están llevando a cabo diferentes contactos con la finalidad de que el Gobierno de Aragón también se implique en el uso y divulgación del centro. Además, se ha solicitado su inclusión en el organismo europeo de predicción de avalanchas (European Avalanche Warnning Services), lo que le permitirá, en caso de ser admitido, formar parte de este prestigioso grupo junto a la Aemet, el Instituto Cartográfico de Cataluña y el Centro de Predicción de Aludes del Valle de Arán como referente internacional.
Aunque cada vez existe una mayor concienciación respecto a los peligros que puede entrañar la montaña, desde A Lurte se insiste en la necesidad de medir los riesgos la práctica de raquetas y en el esquí de montaña, donde se ha detectado que no siempre se realizan estos deportes con la precaución y el material suficientes.