Villanúa se convertía el pasado fin de semana en centro neurálgico de Kyokushin, con un encuentro internacional que ha reunido a más de 130 deportistas procedentes de distintos puntos de Europa.
El Kangeiko -o campus invernal- de Kykushin estaba organizado por Budo Karate Club, con el respaldo del máximo organismo a nivel internacional de esta disciplina (Kyokushin World Federation). Los deportistas, de entre 13 y más de 50 años, llegaban a Villanúa de siete países diferentes; entre ellos, de Polonia, Rusia, Holanda, República Checa. Desde España, hubo representación del País Vasco, Navarra, La Rioja o Cataluña, entre otros lugares.
Hay que destacar el hecho de que, entre los deportistas, se encontraban varios Campeones de España y de Europa de Kykushin, lo que da una idea del alto nivel que tiene el campus.

Es la octava vez que Villanúa acoge el campus de Kykushin
El curso estaba dirigido por Shihan Fernando Pérez (6º dan), y es la octava vez que el encuentro se desarrolla en Villanúa. Un enclave privilegiado para la práctica de esta disciplina deportiva «por sus instalaciones y servicios, y el entorno natural con el que cuenta», señala Fernando Pérez, a lo que añade que «aquí estamos cómodos, tenemos los espacios que necesitamos para entrenar y es un lugar fácil al que llegar desde muy distintos puntos».
Durante el fin de semana, los participantes han trabajado en técnificación, tanto en técnicas básicas, como en katas o técnicas de combate. Pérez comenta que la principal diferencia de este estilo de karate es su concepto, su filosofía: «Está basada en la superación personal, y eso se aplica también al combate; se trabaja por objetivos, lo que requiere mucha perseverancia y constancia para los deportistas que la practican, tiene una parte mental importante».
El Shihan se muestra satisfecho con el desarrollo que ha tenido el campus de invierno, ya que «cada vez hay gente más joven y más chicas», y explica que este tipo de cursos y campus son muy beneficiosos para todos: «La convivencia es una parte muy importante, sobre todo para los más jóvenes, ya que les ayuda a centrarse, a motivarse, a asentar una rutina y a cumplir los objetivos».






ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo