El Ayuntamiento de Jaca recibirá 1.217.857,65 euros procedentes de fondos europeos para rehabilitar el Antiguo Hospital, donde está previsto ubicar la Escuela Municipal de Música. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) daba a conocer los proyectos seleccionados en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). En total, el Mitma ha adjudicado 274 millones de euros en ayudas europeas a 173 entidades locales para rehabilitar edificios públicos entre los más de mil proyectos presentados. Entre ellos se encuentra el del Ayuntamiento de Jaca.

Más de 1,2 millones de euros para la rehabilitación del antiguo hospital para albergar la Escuela Municipal de Música
El Mitma ha seleccionado los 181 proyectos de entre los 1.020 presentados por 880 municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares con base en criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad, por lo que todos ellos registran un enfoque basado en los principios de calidad que promulga la Ley de calidad de la Arquitectura. No hay que olvidar que la convocatoria se ha celebrado en régimen de concurrencia competitiva, por lo que han sido seleccionadas las actuaciones que mayor puntuación han obtenido.
Tras la publicación del listado, en el que figura Jaca, con la rehabilitación del antiguo hospital, donde se ubicará la Escuela Municipal de Música, las entidades locales seleccionadas dispondrán hasta el próximo 18 de abril para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva.
Una vez finalizada la rehabilitación, el edificio del antiguo hospital deberá destinarse a uso público durante al menos 20 años
La concesión definitiva de las ayudas implica que, una vez finalizada la rehabilitación, los edificios deberán destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía. No en vano, los objetivos del programa son ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejorar la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio.
Las actuaciones financiadas deberán ser solventes técnica y financieramente y estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes del 31 de marzo de 2026.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento