por Rebeca Ruiz
“Sólo me sentiré satisfecha cuando produzca el mismo escándalo social que un dependiente no reciba la prestación como que un niño no reciba su escolarización. Son derechos universales a los que todas las personas tienen que tener acceso”. Así de contundente se manifestaba la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, la serrablesa María Victoria Broto, durante la visita que realizó este lunes a Jaca, con motivo del cuadragésimo aniversario del Hogar de Personas Mayores. La consejera fue recibida, antes de asistir al cumpleaños del Hogar, en el Ayuntamiento por la Corporación municipal.
“El Gobierno de España nos debe 60 millones de euros”, declaró la consejera, quien explicó que de los 182 millones que Aragón ha gastado en dependientes, según la reciente certificación de gasto correspondiente a 2015, sólo se han recibido 32 millones del Gobierno central, cuya contribución establece la ley en el 50%.
“Rajoy, cuando llegó al Gobierno, paralizó y recortó la ley de dependencia”, aseveró Mariví Broto, quien agregó: “Nosotros estamos convencidos de que la ley de dependencia es excelente porque regula un derecho que debería estar generalizado. Ahora hace falta realizar una reflexión política y hace falta un gobierno que apueste por ello y que ordene en serio la financiación de las autonomías”. Para la consejera del Ejecutivo aragonés, “el dinero que gastamos en Aragón es, fundamentalmente, para sanidad, educación y servicios sociales por lo que es elemental que la financiación llegue a todos los ciudadanos a través de las administraciones autonómicas”.
Mariví Broto, en sus declaraciones realizadas en Jaca, explicó que “cuando llegamos al gobierno regional, la dependencia nos la encontramos en una situación muy difícil: Aragón tenía el triste récord de ser la comunidad con mayor proporción de dependientes, un 33%, que no recibían la prestación aunque la tenían reconocida. Pese a los escasos recursos, tuvimos claro, desde el primer momento, que teníamos que darle la vuelta a esta situación. Y la hemos dado”. Mariví Broto, consejera del Gobierno aragonés, puso el siguiente ejemplo: “Cuando comenzó nuestro mandato, cada día, cinco dependientes dejaban de percibir la prestación. Ahora, cada día, damos 6 prestaciones nuevas a la dependencia”. Además, añadió: “Hemos puesto en marcha algunos servicios como la teleasistencia o la ayuda a domicilio para dependientes y, por otra parte, más de 2.500 nuevos dependientes están recibiendo la prestación desde que llegamos al gobierno autonómico”.
La titular del departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales insistió en que “estamos trabajando para que los mayores tengan mejor calidad de vida. Los hogares son sus casas, donde tienen su vida y pueden compartir actividades para que su dependencia no se produzca nunca o se retrase el máximo tiempo posible. Se trata de que puedan vivir muchos años con una buena calidad de vida. En España, hemos conseguido que la esperanza de vida sea muy alta gracias a la sanidad que tenemos. Los hogares son centros de convivencia y de terapia ocupacional. Para los mayores, comienza una nueva vida con nuevas facetas y oportunidades”.
Con motivo del 40º aniversario del Hogar de Mayores, Mariví Broto valoró: “Que Jaca cuente con una Escuela Infantil libera mucho a las personas mayores, sirve para que los abuelos y las abuelas ganen en calidad de vida. Así se demuestra que cuando se tienen unos buenos servicios redunda en beneficio de todos los ciudadanos, sobre todo de los mayores”, apostilló.
“La hermosa catedral y el museo de Jaca muestran su glorioso pasado. Queremos hablar del presente y por eso, como consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, comparto con el alcalde el compromiso por trabajar para que los jacetanos puedan tener los mejores servicios. Sólo así trabajamos para un futuro próspero, porque juntos seguiremos escribiendo la historia de esta hermosa ciudad”, escribió Mariví Broto en el Libro de Honor del Ayuntamiento jaqués ante la atenta mirada del alcalde, Juan Manuel Ramón.
La consejera, acompañada por el delegado del Gobierno de Aragón en Huesca, el jacetano José Luis Abad, el director provincial del IASS, Eloy Torre, y otras autoridades, acudió a Jaca para presidir la celebración del 40º aniversario del Hogar de Mayores, en cuyos actos participó acompañando a los mayores de Jaca e inaugurando la feria de actividades que se organizó en las instalaciones del Hogar.