Manos Unidas llama a la solidaridad desde su mercadillo en la Plaza de la Catedral de Jaca

La pandemia ha impedido que este año se pudiera celebrar en Jaca el tradicional Mercado Solidario, todo un clásico en el puente de la Constitución en la ciudad en el que ONG y asociaciones humanitarias dan a conocer sus proyectos y recaudan fondos para sacarlos adelante.

Ante esta situación, Manos Unidas ha buscado una alternativa, y ha organizado un mercadillo en Jaca. Estará abierto los días 5, 6 y 7 de diciembre, de 12.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 19.30 horas, en el antiguo local de Las Josefinas, en la esquina de la Plaza de la Catedral y la calle Bellido.

María José Piñeiro, presidenta de Manos Unidas Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
María José Piñeiro, presidenta de Manos Unidas Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

María José Piñeiro, presidenta de Manos Unidas Jaca, explica que la irrupción del Covid les supuso un grave problema, principalmente porque ya tenían una gran cantidad de material preparado para sus acciones solidarias a lo largo del año.

Pero, sobre todo, porque la necesidad en estos momentos en países en vías de desarrollo se ha multiplicado con la llegada de la pandemia: «Todos los años tenemos que recaudar fondos, pero este año es más necesario que nunca y todos tenemos que poner un poquito de nuestra parte porque es una situación muy difícil para todos, pero mucho más para los países del tercer mundo», señala Piñeiro.

Productos desde un euro para que todo el mundo pueda colaborar con Manos Unidas

En el mercadillo de Manos Unidas hay diferentes productos a la venta. Sus beneficios van destinados íntegramente al proyecto en el que trabaja, este año, la organización. En este caso, talleres de formación de costura y sastrería para mejorar las cuestiones de salud e higiene básica y para el apoyo escolar en la India.

Desde apenas un euro, se puede ayudar a Manos Unidas. «Se trata de que pueda colaborar todo el mundo», apunta la presidenta de la asociación. Hay calendarios, botellines, agendas, camisetas, cuentos, juegos de mesa e, incluso, mascarillas reutilizables.

Toda ayuda es poca para los que peor lo están pasando en estos momentos, por lo que desde Manos Unidas se hace un llamamiento para que todo el que pueda, en la medida de sus posibilidades, colabore con la causa. «Comprando alguno de estos productos, se está adquiriendo un regalo solidario. Y aunque parece poco, a nosotros nos supone una gran ayuda», señala Piñeiro.

María José Piñeiro, junto a otras voluntarias de Manos Unidas Jaca: Pepa Urieta, Marisa López e Inmaculada Gracia. (FOTO: Rebeca Ruiz)
María José Piñeiro, junto a otras voluntarias de Manos Unidas Jaca: Pepa Urieta, Marisa López e Inmaculada Gracia. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La vela solidaria y una porra muy especial

Por otra parte, en el mercadillo de Manos Unidas, también se podrá adquirir la vela solidaria, que tradicionalmente también se puede conseguir en las parroquias. Con el lema Tu luz es su esperanza, el objetivo es «iluminar nuestros corazones durante el Adviento y solidarizarnos con los hermanos que sufren, que son los más pobres», se señala desde Manos Unidas. El donativo, como en años anteriores, es de 2 euros.

Además, se ha organizado una porra navideña y un sorteo, que tendrá como premio los regalos y productos donados por distintos comerciantes de la localidad para colaborar con Manos Unidas. Con todo lo recaudado, que se invertirá en el proyecto antes citado de la India, se estima que se podrá beneficiar a 675 mujeres y niñas. El coste total del proyecto es de 34.426 euros.

Actualmente, Manos Unidas, que se corresponde con la Diócesis de Jaca, supera el centenar de socios.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: