El Ayuntamiento de Sabiñánigo iniciará esta semana el segundo reparto de mascarillas quirúrgicas gratuitas entre todos los vecinos, tras el anuncio del Ministerio de Sanidad estos últimos días de la ampliación de la obligatoriedad de su uso en espacios públicos para
mayores de 6 años cuando no se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad de 2 metros.
De esta manera, cada hogar de la localidad volverá a recibir dos mascarillas, adquiridas
nuevamente por la Diputación Provincial de Huesca.

El nuevo reparto de mascarillas comenzará el 1 de junio
El reparto de estos elementos de protección individual se iniciará el próximo lunes, día 1 de
junio. Las mascarillas empaquetadas de dos en dos, se distribuirán siguiendo el padrón
municipal y buzón a buzón, a través de personal del mismo Ayuntamiento. En el caso de los
pueblos integrados en el término municipal de Sabiñánigo, el reparto se está llevando a cabo
por parte de personal voluntario coordinado por la Comarca Alto Gállego.
9.238 mascarillas, una por cada vecino del término municipal
Como en la ocasión anterior, la distribución se realizará con los elementos de protección
necesarios para garantizar la entrega en las máximas condiciones de seguridad sanitaria
Estas protecciones forman parte de un segundo lote de 9.238 mascarillas, que se suman al lote anterior repartido en la localidad, de la misma cantidad, lo que supone la entrega de una mascarilla por cada vecino del término municipal.
Los ciudadanos podrán dirigirse al teléfono del Ayuntamiento 974 484200 en caso de dudas,
o si las mascarillas recibidas no coinciden con el número de personas que vivan en su
domicilio.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Concierto de Música Sacra en Sallent de Gállego
- No podemos seguir dando la espalda al Camino de Santiago por Aragón. Por Fran Lucas Herrero
- Al Ayre Español reivindica la figura de Henry Purcell en la Iglesia del Carmen de Jaca
- El Foro Valle de Tena analiza en Panticosa las experiencias empresariales de la tirolina y la cerveza Tensina
- El PP pide «soluciones urgentes» a los problemas del Centro de Salud de Jaca