
Por Rebeca Ruiz
Los tres alpinistas de Mayencos dan por finalizada su aventura en el Ama Dablam con la conquista de la mítica montaña nepalí “por la vía normal”, después de las dificultades que han encontrado para poder culminar y poner el broche de oro a la expedición del 60 aniversario del club (han intentado hasta el último momento “conquistar” la cima por la Directa Americana, una vía prácticamente virgen de extrema dificultad abierta en 1991 y de la que no existe constancia se haya vuelto a utilizar desde entonces). Finalmente, no ha sido posible rematar con éxito el gran reto, si bien Nacho Merino, Manolo Rodríguez y Jesús Roberto Antolín sí que conseguían llevar el nombre de Mayencos hasta la cima del Ama Dablam, de 6.812 metros, por la ruta normal, que no está exenta de dificultad y ha supuesto, asimismo, una gran hazaña. Así lo confirmaba el club, que sigue recibiendo la información a cuentagotas y cuyos miembros están pendientes en todo momento de los tres expedicionarios y de sus logros.
“Les ha costado mucho la aclimatación y hacer cima por la vía normal”, explicaba Michel Galay, del Club Mayencos, por lo que, afirma, “parece que plantearse, en estas condiciones, una vía extrema como era la Directa Americana era un poco utópico”. No obstante, el club ha mostrado la satisfacción por el buen desarrollo de la expedición. Eran conscientes de que se trataba de un reto muy difícil “y lo importante es que todos vuelvan bien”, explica Galay. “Esto es deporte, y hay que disfrutar de ello”, ha recordado.
Los tres alpinistas aprovecharán en la zona los días que les quedan hasta el próximo 18 de noviembre, cuando se había fijado el viaje de vuelta. Será a partir de entonces cuando puedan relatar su experiencia y cuando se pueda conocer de primera mano todo lo que ha sucedido durante estos días de ascenso, aclimatación y lucha contra las adversidades. Mientras tanto, probablemente, intentarán realizar alguna otra ascensión u otro tipo de actividad, aunque es sólo una suposición, advierten desde Mayencos, ya que la comunicación con los tres expedicionarios sigue siendo muy complicada.
Este fin de semana, el Club Pirineista Mayencos se congratulaba de que sus tres expedicionarios “habían hecho cumbre por la arista suroeste” del Ama Dablam y seguían a la espera de que se dieran las condiciones para abordar la cumbre por la Directa Americana, “con hielo y nieve con desniveles importantes, que a veces rozan la verticalidad extrema”, explicaba Mayencos, consciente de la dificultad y el riesgo que entrañaba la hazaña.
El Club Pirineísta Mayencos, con motivo de la celebración de su 60º aniversario, partió el 15 de octubre hacia tierras nepalíes para intentar la cima del prestigioso y codiciado Ama Dablam, de 6.812 metros de altitud. Tres de sus miembros iban a intentar la cumbre en primer lugar por la vía normal y después (una vez bien aclimatados) por la vía denominada Directa Americana, supuestamente sólo realizada una vez. Previamente, y también dentro del programa dela expedición, otro miembro de Mayencos, David Orna, junto a su compañera Pilar Agudo, había conseguido hacer cima por la normal.Otros trece miembros del club se unieron a esta experiencia en la modalidad de trekking, incluyendo en su viaje la visita al Campo Base del Ama Dablam, donde se separarían del equipo de cumbre.