Los políticos comparten andada con los Amigos del Camino de Santiago de Jaca

La actual junta directiva de la asociación Amigos del Camino de Santiago de Jaca, presidida por Francisco Javier Gazapo Alonso, continúa su labor de difundir y dar a conocer la importancia del tramo jacetano del Camino Francés por Aragón y los valores que alberga. Por eso, Jaca Jacobea invitaba a varios políticos de la zona a recorrer, en una andada, las tierras por las que transcurre el Camino a su paso por La Jacetania.

«Nuestra invitación recaló en los tres diputados provinciales de la zona: Fran Aisa (PAR), Carlos Serrano (PP) y Fernando Sánchez (PSOE), a quien se unió Javier Acín (CHA), concejal de cultura del Ayuntamiento de Jaca. Fernando Sánchez finalmente no pudo asistir. Recorrimos el tramo entre Jaca y Santa Cilia, valorando las diferentes posibilidades del Camino y las posibles líneas de trabajo en el mismo. Fue una jornada muy amena, alejados del formalismo de una reunión ante mesa y ordenador», explica la Asociación de Amigos del Camino de Santiago.

De izda. a dcha., Acín, Aísa, Serrano y Gazapo. (FOTO: Jaca Jacobea)
De izda. a dcha., Acín, Aísa, Serrano y Gazapo. (FOTO: Jaca Jacobea)

Los valores del Camino de Santiago

En cuanto al potencial del Camino de Santiago y su importancia histórica y actual, la asociación repasa sus principales valores: «Valor histórico en cuanto ya se recoge nuestro trazado en el Codex Calixtinus, obra del siglo XI, considerada la primera guía del peregrino. Valor potencialmente económico si logramos aumentar entre todos el número de peregrinos. Valor turístico si conseguimos ‘vender más y mejor’ el Camino entre visitantes y vecinos. Valor territorial en cuanto es una alternativa válida para asentar población en las diferentes localidades por las que discurre. Valor sostenible al ser  una opción respetuosa con el medio ambiente sin necesidad de alterar el habitad por donde discurre», recuerda Jaca Jacobea.

Recorrer el Camino con representantes institucionales

La junta directiva de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago cree que «el Camino es desconocido entre nuestros propios convecinos y que está un poco olvidado  entre las diferentes instituciones, por lo que consideramos  importante insistir a todos los habitantes de la zona a recorrer nuestro tramo«.

De izda. a dcha., Acín, Aísa, Serrano y Gazapo. (FOTO: Jaca Jacobea)
Los políticos, durante la andada. (FOTO: Jaca Jacobea)

En este contexto se enmarca la andada con los políticos. Se trata de «recorrer el Camino con los diversos representantes institucionales que tenemos en la zona. El objetivo es conseguir un trabajo común alejado de partidismos. Conseguir un Camino querido y sentido por todos, un sentimiento jacobeo interiorizado en cada una de las personas que viven en este trozo del Pirineo», explican sus responsables, al tiempo que invitan a todos los ciudadanos a recorrer y descubrir el Camino: «Disfrutaréis de unos paisajes muy diversos y de rincones seguramente desconocidos», concluyen.

Un momento del camino (FOTO: Jaca Jacobea)
Un momento del camino (FOTO: Jaca Jacobea)

ÚLTIMAS NOTICIAS: