Los navateros de la Val d’Echo vuelven al Aragón-Subordán el primer fin de semana de mayo

17952537_1909593499309997_5052183236645780593_npor Rebeca Ruiz

El primer fin de semana de mayo volverán a tomar protagonismo los navateros del Valle de Hecho (Val d’Echo), fiesta declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial de Aragón, con un programa de actividades que se centrará en el descenso del río y en la proyección de un documental sobre la importancia que tuvo la explotación maderera y el transporte fluvial de los troncos para la economía de la zona a partir del siglo XVI.

Desde siempre, los troncos de grandes dimensiones se sujetaban unos a otros, creando una especie de barcazas denominadas navatas, que eran dirigidas por curtidos navateros hasta su destino sorteando todo tipo de obstáculos en el río. A mediados del siglo XX, la actividad desapareció por el desarrollo de las comunicaciones, y comenzó a recuperarse a partir de los años 80 en los pueblos del Pirineo, como un guiño a la memoria y la tradición.

La Asociación de Navateros de la Val d’Echo organizó en el año 2008 el primer descenso de navatas por el Aragón-Subordán, y hoy es toda una fiesta que tiene como objetivo recuperar una de las tradiciones más emblemáticas del Pirineo. El recorrido por el Aragón-Subordán comienza en la glera del Molino y finaliza en el Puente Viejo, tras completar un itinerario de casi 3 kilómetros por el término municipal de Hecho.

Este año, el sábado, 6 de mayo, a partir de las 11.00 horas, dos navatas estarán ya preparadas en la glera del Molino, donde se podrá observar su construcción. A las 12.00 horas está previsto el descenso hasta el Puente Viejo. A lo largo de todo el día se podrá disfrutar del mercado agroalimetario Hecho en los Pirineos, una propuesta de la Diputación Provincial de Huesca para dar a conocer los productos autóctonos (www.hechoenlospirineos.eu). Además, está prevista la presentación de los nuevos cuentos de Saúl Irigaray (Garabato Books).

El domingo, 7 de mayo, a las 12.30 horas, está prevista la proyección del documental Recuerdos de madera mojada, el más reciente documento gráfico sobre el oficio navatero, dirigido por Aitor Ortiz y Gaizka Aranguren.  Será en el Cine Escolar de Hecho, con entrada libre. Además, está prevista la organización de una feria gastronómica, donde diferentes establecimientos prepararán tapas y menús navateros durante todo el fin de semana.

Más información en http://echonavateros.blogspot.com.es/