La Sociedad Deportiva de Pescadores Los Mayencos de Jaca ha manifestado su malestar y preocupación ante el hecho de que el Seprona ha comunicado a sus miembros que les denunciará si les ve pescando, ya que consideran que la norma aprobada el pasado 3 de mayo, sobre la movilidad de deportistas federados, les ampara.
En un comunicado, explican que la reanudación de la «pesca deportiva en general» está prevista en la segunda fase del plan, si bien recuerdan que su caso es especial: los socios de la Sociedad Deportiva de Pescadores Los Mayencos son federados y deportistas de alto nivel. Califican de «injusta» la actuación del Seprona y de la Subdelegación del Gobierno en Huesca y esperan que la Administración «rectifique a tiempo y no ahonde en el perjuicio» que ya se les ha ocasionado.

La SDP Los Mayencos es la sociedad deportiva más antigua de la ciudad de Jaca. Se constituyó en 1956, como heredeera de otras sociedades que venían funcionando con distintos nombres desde el siglo anterior. Está formada por cerca de 2.000 socios.
Queja sobre la actuación de la Subdelegación de Gobierno en Huesca y el Seprona, en relación con la actividad deportiva de la pesca federada
Antes de exponer los motivos de la queja, desde la Sociedad Deportiva de Pescadores Los Mayencos de Jaca, se quiere ensalzar y alabar la labor que a lo largo de los años viene realizando el Seprona en la preservación del medio natural.
De todos es conocido que el Gobierno tiene previsto un plan o proyecto con el que se pretende que el final del confinamiento sea gradual para evitar, en lo posible, los tristes contagios que se vienen sucediendo.
Se prevé que la pesca deportiva en general se reanude en la segunda fase de la desescalada
En ese plan, conocido como Plan de Desescalada, están previstas varias fases. Y concretamente en la fase segunda -que está todavía por llegar y por concretar a través del dictado de la norma correspondiente- se prevé el que se reanude la pesca deportiva en general (para los pescadores federados y para los no federados).
Sin embargo, para adelantar la vuelta a la actividad deportiva de los deportistas (también pescadores) catalogados por sus federaciones correspondientes como de alto nivel, y también para los deportistas que son federados, el pasado 3 de mayo de 2020 se dictó una concreta norma, la Orden SND/388/2020, publicada en el BOE del mismo día con entrada en vigor al día siguiente, 4 de mayo, en la que, en su artículo 9.1, se establece que los deportistas federados pueden entrenar en unas franjas horarias, pudiendo acceder libremente (por tanto también en vehículo) al lugar de entrenamiento (el río en nuestro caso) siempre que sea una zona comprendida dentro del municipio del lugar de residencia del concreto deportista.
Los pescadores de Los Mayencos son Deportistas federados
ORDEN SND/388/2020. ARTÍCULO 9.1. OTROS DEPORTISTAS FEDERADOS. «Los deportistas federados no recogidos en el artículo anterior podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6.00 horas y las 10.00 horas y entre las 20.00 horas y las 23.00 horas, y dentro de los límites del término municipal en el que tengan su residencia. Para ello, si fuera necesario, podrán acceder libremente a aquellos espacios naturales en los que deban desarrollar su actividad deportiva como mar, ríos, o embalses, entre otros». (Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado).
La redacción de esta norma es tan clara que no admite interpretaciones. Las normas están para cumplirse y para aplicarlas (principio de legalidad). Esto es tan elemental que no se requiere especial formación para su entendimiento.
Pues bien, desde el Seprona y, por ende, desde la Subdelegación del Gobierno, se nos ha comunicado verbalmente (no por escrito) que nos denunciarán si nos ven pescando, aunque lo hagamos dentro de nuestro municipio y en esa franja horaria.
«Los pescadores no queremos que se nos trate en el río como infractores (¿de qué norma?) con el consiguiente bochorno y mal trago que nos ocasionaría esa actuación injusta»
Aunque sabemos que podemos actuar legalmente contra esas hipotéticas denuncias con el respectivo recurso, el daño (injusto y a sabiendas) ya está realizado, porque los pescadores no queremos que se nos trate en el río como infractores (¿de qué norma?) con el consiguiente bochorno y mal trago que nos ocasionaría esa actuación injusta. En resumen, que no nos atrevemos a ir al río por esas amenazas verbales emitidas, injustamente y a sabiendas, por la autoridad competente para denunciarnos. No entendemos esta actuación por parte de esta concreta administración del Seprona. Por eso queremos hacer público nuestro malestar y nuestra queja para que, de alguna manera, la Administración rectifique a tiempo y no ahonde en el perjuicio que ya se nos ha ocasionado.
Por Miguel Sádaba Camarillo, presidente de la SDP Los Mayencos
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán
- Teatro para la reflexión en el Centro de Adultos Jacetania
- El Mitma actualiza el proyecto de la variante de Jaca y prevé su licitación para 2024
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza