La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca ha decidido aplazar a 2021, Año Santo Compostelano, el tradicional acto de entrega del bordón peregrino, un reconocimiento que tradicionalmente se otorga a personas que sobresalen en labores de concienciación, promoción, revitalización o mantenimiento del Camino de Santiago francés por Aragón. Además, el belén peregrino se colocará de forma simbólica. El COVID también ha condicionado la celebración de estos dos actos, tan entrañables en La Jacetania.

La entrega del bordón y la colocación del belén
Así lo anunciaba esta tarde la asociación, que lamenta que esta vez no se podrá celebrar «el emotivo, pero también festivo acto de entrega del bordón, que venía precedido de la colocación del belén peregrino, en la casa denominada ‘Bergosilla’, cerca del puente de Torrijos, entre Jaca y Castiello de Jaca, y situada en el Camino de Santiago francés por Aragón».
«La colocación siempre ha venido amenizada por el canto de villancicos y una posterior chocolatada con torta para aliviar el frío matutino, que daba paso a una andada hasta Villanúa y el posterior el traslado de los participantes al hotel Santa Cristina de Canfranc, donde se celebraba una comida de hermandad y en el transcurso de ésta, el citado acto», recurda Javier Gazapo, presidente de Jaca Jacobea.
El belén peregrino, de forma simbólica
De esta manera, en esta ocasión, la colocación del belén peregrino se realizará con todas las medidas de seguridad exigidas por COVID. Será de forma simbólica, por parte de algunos miembros de la asociación en el mismo lugar de costumbre, el próximo domingo, 20 de diciembre.
«Esperamos y deseamos que el próximo año, se normalice la situación y volvamos a celebrar todos los actos de colocación del belén, la comida de hermandad y la entrega del bordón, nuestro querido y preciado galardón», señala Gazapo.
Convenio entre la Asociación Oscense de Amigos del Camino y la Asociación Amigos del
Camino de Santiago de Jaca
Por otra parte, la Asociación Oscense de Amigos del Camino y la Asociación Amigos del
Camino de Santiago de Jaca van a proceder, el próximo 17 de diciembre, en el albergue de peregrinos de Huesca, a la firma de un convenio de colaboración.
Ambas asociaciones centran sus esfuerzos en la divulgación, promoción, mantenimiento y revitalización del Camino de Santiago.
La asociación oscense enfoca su trabajo en el Camino del Mediterráneo por Aragón (comienza en Barcelona) que discurre desde Tamarite de Litera hasta Santa Cilia, donde se une al Camino Francés. Por su parte, la asociación jacetana centra sus esfuerzos en revitalizar el Camino Francés por Aragón (Somport-Undués de Lerda), con un total de 96 kilómetros.

Trabajo conjunto por la promoción del Camino de Santiago
Ambas, y a pesar de que este año no han podido realizar la mayoría de las actividades programadas, continúan trabajando para dar a conocer el Camino de Santiago en Aragón, y para concienciar de la riqueza de la ruta jacobea a nivel histórico, monumental y paisajístico.
A través de este acuerdo, las dos asociaciones pretenden «fortalecer, reivindicar y consolidar la esencial labor de estas en el Camino de Santiago, además de aunar esfuerzos en la organización de actividades que permitan un mayor conocimiento del trabajo que ambas realizan, y al mismo tiempo que emprender de forma conjunta acciones encaminadas a la promoción, difusión y revitalización del área de influencia del Camino de Santiago en el Alto Aragón».
Así fue la última edición de la entrega del bordón peregrino:

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’