
Eduardo Lolumo, el hombre del tiempo de Aragón TV, vuelve a los Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jaca con Tiempo y clima a tu alcance, una propuesta que este año incluye una novedad importante: la cocina meteoclimática. La cita será los próximos días 7, 8 y 9 de julio. Además, habrá una salida práctica para conocer la estación meteorológica de Búbal y el centro de observación climática de Formigal-Sarrios.
Los alumnos de este curso podrán descubrir esta tendencia y disfrutarla con una comida en los jardines de la Residencia Universitaria en el marco de las actividades paralelas del curso, que cuentan con la colaboración de Frutas Aladina de Jaca.
Ponentes del curso Tiempo y clima al alcance de todos
Eduardo Lolumo García es climatólogo, editor y presentador de El Tiempo en Aragón TV. Es profesor de la Universidad de la Experiencia en la Universidad de Zaragoza. Coordina el curso Tiempo y clima a tu alcance, que tiene cuenta con los siguientes ponentes:
- Ana Moreno Caballud, Científico Titular. Instituto Pirenaico de Ecología – CISC.
- Eduardo Lolumo García, Climatólogo. Editor y presentador de El Tiempo en Aragón TV. Profesor de la Universidad de la Experiencia en la Universidad de Zaragoza.
- Eva Camacho Berlanga, Meteoróloga, editora y presentadora de El Tiempo en Aragón TV.
- Javier Martínez de Orueta, Técnico medioambiental y divulgador científico.
- José Luis Collado Aceituno, Técnico Superior de AEMET- Aragón.
- Lluís Obiols Julbe, Meteorólogo en À Punt, Televisión autonómica valenciana.
- Marco Azevedo Medeiros, Empresario. TS – A Casa, Restaurante Vegetariano, Santiago de Compostela.
- Samuel Buisan Sanz, Funcionario/Técnico AEMET.
- Vicente Aupí Royo, Divulgador científico y responsable del Observatorio de Torremocha del Jiloca.

El tiempo, en todas su facetas
Los objetivos del curso pasan por «proporcionar conceptos, destrezas y habilidades desde un punto de vista multidisciplinar en todo lo relacionado con la meteorología y la climatología en su más amplio sentido, que ayude a comprender el sistema climático terrestre actual y todos los fenómenos atmosféricos que lo componen y explican».
Además, se profundizará en el cambio climático y en su tratamiento en los medios de comunicación. Se enseñará a los participantes a recoger e interpretar datos. Y se organizará una salida de campo al Valle de Tena para conocer la estación meteorológica Búbal y el centro de referencia de observación climática a nivel mundial de Formigal-Sarrios. Como colofón del curso habrá una clase teórico-práctica con degustación de lo que ya se conoce como cocina meteoclimática o cocina comprometida con el clima que contribuye a minimizar nuestra huella de carbono.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca