
Tras el éxito cosechado en la primera edición en 2021, que registró más de 200
asistentes, el pueblo de Ara se prepara para acoger, el 1 y el 2 de julio, la segunda edición de La NuEra, Muestra de Cine para la Nueva Era Rural (Nu-Era).
La NuEra está impulsada por la fundación 3piedras
La fundación 3piedras, impulsora de la iniciativa, espera que este año sirva para
consolidar este proyecto cuyo objetivo es acercar la cultura a los pueblos y sensibilizar
sobre los efectos de la despoblación. Una apuesta ambiciosa que reclama el acceso a
oportunidades de la llamada España Vaciada.
Y es que La NuEra no se centra tan solo en proyectar películas, sino que ofrece charlas y debates dirigidos por sus protagonistas: directores y actores. Todo un lujo para este pequeño pueblo de menos de 50 habitantes que, durante dos días, ve cómo sus calles se cubren con una alfombra roja.
Bajo el lema Habitando el Territorio, 3piedras propone «una invitación a proyectar la
mirada a la tierra que nos reconecta y que nos permite subsistir», explican sus organizadores.
Además de la cuidada programación, se llevarán a cabo varias actividades para todos los públicos.
El programa de la segunda edición de La NuEra
Como en la anterior edición, la presentadora de Historia de Nuestro Cine (TVE2) Elena
S. Sánchez ejercerá de maestra de ceremonias de la muestra, guiando los debates
posteriores en los que participarán también conocidos rostros del panorama del cine
español, anuncian Beatriz Bañales, impulsora de la iniciativa.
El viernes, 1 de julio, se presentará el documental Salvajes, el cuento del lobo, del
director asturiano Álex Galán. Esta arriesgada proyección, que contará con la
participación del director, aborda la compleja realidad del cánido en territorio asturiano,
mostrando las diversas perspectivas de ganaderos, furtivos y ecologistas.
El plato fuerte es la esperada Alcarrás, el último largometraje de Carla Simón que,
precisamente, pone el foco en el conflicto de la despoblación y los megaproyectos de
energía renovable. La ganadora del Oso de Oro de la Berlinale de este año se proyectará el sábado, 2 de julio, con la participación de Elena S. Sánchez y los actores de la película, Jordi
Pujol, Montse Oró y Berta Pipó.

Actividades para todos los públicos en la NuEra
La Muestra se completa el viernes con la inauguración de la exposición Frontera
natural de Jorge Yeregui. Durante el sábado, se impartirá un taller de improvisación
teatral para niños, a cargo del Colectivo To, la actuación musical de Ana Diáfana & Iñaki
Zuazu, con Mario Cantabrana al contrabajo, y la proyección del cortometraje Red difusa,
acompañado de su directora Hadriana Casla.
El carácter abierto y participativo de La NuEra también se refleja en el particular
concepto de taquilla inversa que propone 3piedras. Si bien la inscripción y entrada es
obligatoria, cada asistente puede decidir el precio que considere conveniente. Las
entradas están disponibles en ESTE ENLACE y la programación completa, en la web de 3piedras.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra