La Asociación de Padres de Alumnos de Escuelas Pías de Jaca se suma al rechazo a la Ley Celaá de Educación y ha vestido el colegio con lazos realizados con globos de color naranja, el símbolo del movimiento de protesta.
Con esta acción, el centro se adhiere a las movilizaciones convocadas en toda España por parte de la enseñanza concertada contra la reforma de la ley educativa, más conocida como Ley Celaá, que se decidirá este jueves en el Congreso.

Con el lema Más plurales, más libres, más iguales, la comunidad educativa de Escuelas Pías de Jaca ha organizado esta acción «con el objetivo de dar voz a la escuela concertada y a la libertad de elección de los padres en lo que respecta a la educación de sus hijos».
Además, desde la APA se hace un llamamiento a difundir la oposición a la nueva Ley de Educación con los hashtag #masplurales, #nolomloe y #stopleycelaa.

Manifiesto y recogida de firmas contra la Ley Celaá
Cuando la ministra Celaá afirmaba hace unos meses que los hijos no son de sus padres, sabía lo que decía. Anunciaba lo que estaba por venir. Si los hijos no son de los padres, ¿de quién son? La pregunta encuentra su respuesta en la LOMLOE o Ley Celaá.
Por primera vez en la historia de la democracia Celaá ha excluido a la comunidad educativa de la tramitación de la nueva Ley educativa. Y tiene sentido. Porque en ella no hay lugar para las familias. Será el Estado, y no tú, quien decida la educación que han de recibir tus hijos. Tampoco hay espacio para la enseñanza concertada. Miles de colegios cerrarán en los próximos años. Ni para la asignatura de religión, que vuelve ser postergada. Ni, por supuesto, para la educación especial, la cual, pese al clamor de los padres afectados, también desaparecerá.
La Ley Celaá supone, en definitiva, la imposición de un modelo de educación único, estatal y laico que pondrá fin a la pluralidad educativa actual.
Sin embargo, aún estamos a tiempo. No permitas que el Estado decida por ti. Defiende junto a nosotros una escuela inclusiva con todos y para todos. Una escuela plural y democrática en la que podamos ser más iguales, más plurales, más libres.
https://masplurales.es/#firmarmanifiesto




Concentración en Huesca contra la Ley Celaá
Por otra parte, el próximo domingo, 22 de noviembre, se ha convocado una acción para parar la Ley Celaá. La cita es a las 10.30 horas, en el Parking del centro comercial Alcampo.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’