
Coincidiendo con el 25N, Sabiñánigo quiere llamar la atención sobre «la persistencia de la violencia contra las mujeres». «El ayuntamiento renueva su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género, y muestra su preocupación ante el aumento de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y exparejas y ante la escalada de violencia vicaria», explica el Consistorio, que ha organizado distintos actos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
25N
El Ayuntamiento de Sabiñánigo «se expresó así, a través de la Mesa de Portavoces en la que todos los grupos políticos, a excepción del Partido Aragonés, se adhirieron a la Declaración Institucional propuesta por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)«, explica el Consistorio en una nota de prensa.
«En términos globales es preciso destacar que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis las cifras aumentan, como se vio durante la pandemia de COVID-19 y las recientes crisis humanitarias, conflictos y desastres climáticos. Un nuevo informe de ONU Mujeres, basado en datos de 13 países desde la pandemia, recoge que 2 de cada 3 mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que la sufría.
Por desgracia, solo 1 de cada 10 dijo que recurriría a la policía en busca de ayuda. A su vez, se llegó a la conclusión que estas mujeres tienen más probabilidades de enfrentarse a situaciones de pobreza y escasez de alimentos», recuerda el Ayuntamiento serrablés.
Marisa Morillo: «25N, Un día que no podemos pasar por alto»
En este sentido, Marisa Morillo, concejala de Igualdad declara que «se trata de un día que no podemos pasar por alto, ya que esta violencia es un atentado directo contra los derechos humanos. Desde las instituciones tenemos que trabajar junto con toda la sociedad, hombres y mujeres, para erradicar de una vez por todas esta lacra».
El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha anunciado que este jueves, 25N, colocará en la Casa Consistorial un lazo morado. Además, iluminará la Fuente de la Naturaleza. Como actividad destacada, la compañía Tramenando interpretará la obra Algún amor que no mate, adaptación de la novela del mismo título de Dulce Chacón. La representación tendrá lugar mañana, 25 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Molino Periel.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo