
por Rebeca Ruiz
Los matrimonios de la Comarca de la Jacetania que cumplían este año sus bodas de oro participaban este martes, día de San Valentín, en el homenaje que cada año les rinden las instituciones. En total, 27 parejas han sido agasajadas en esta ocasión, cuando se cumple el medio siglo de su matrimonio.
Misa, comida y baile centraban los actos programados este año por la Comarca de la Jacetania y el Hogar de Personas Mayores, además de la recepción que tenía lugar en el Ayuntamiento y en la que participaban el alcalde, Juan Manuel Ramón, junto a otros miembros de la Corporación Municipal; el director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Eloy Jesús Torre, y la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán. También estaban presentes otros miembros del Consejo Comarcal y representantes de algunos pueblos, así como el presidente de la Junta del Hogar del Jubilado, José Luis Arboleda Cordón.
El alcalde de Jaca se ha dirigido a los homenajeados recordando los días en los que jugaba con sus hijos, ya que conocía personalmente a la mayor parte de ellos, y calificaba el acto como “muy especial” y “muy entrañable”. “La época más próspera de nuestro país la habéis creado vosotros”, les ha dicho, al tiempo que ha destacado su labor ayudando a las familias cuidando a los nietos y de otras muchas formas, un papel primordial en el mundo actual. “Es muy importante para la sociedad en la que vivimos que sigáis participando de ella”, les reconocía.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha querido destacar que “lo importante es la familia”, y es el núcleo familiar “el que sustenta este territorio, la Comarca de la Jacetania”. “Para mí es un día muy importante porque es un día de encuentro de distintos pueblos”, señalaba Castán, tras lo que ha agradecido a los homenajeados que “sirvan de ejemplo para los que venimos después”.
Por su parte, Torre ha querido “bendecir” a los homenajeados, a quienes les ha dicho que “a personas que, después de cincuenta años, estáis aquí no se les puede decir más que cosas buenas”. Ha señalado que la actual es una “buena etapa”, en la que “habéis cumplido 50 años de ese proyecto de vida y no todo el mundo puede decir lo mismo”. Se ha referido al simbolismo del 2 y el 7, jugando con el número de parejas homenajeadas, y ha terminado su intervención con las palabras que se pronuncian en el ritual del matrimonio esquimal.

También el presidente del Hogar del Jubilado, José Luis Arboleda Cordón, ha querido agradecer las actividades organizadas y felicitar a los homenajeados, y ha brindado “por otros 50 años más”.
Los homenajeados de este año procedían de Jaca, Canfranc, Siresa, Javierregay, Salvatierra de Esca, Berdún, Ansó y Santa Cilia:
Eulalio Dies Lorés y Mª Pilar Palacio Domínguez
José María Escot Miguel y Mª Pilar Navasal Regla
Adrián Pérez Pozo y Mª Pilar Sánchez Palomero
Martín Laplaza Loriente y Pascuala Navarro Samitier
Julio Laplaza Jiménez y Mª Jesús Samitier Lafuente
Felipe Fayanas Turrillas y Gregoria García García
Angel Pérez Esclarín y Ascensión del Castillo Lanau
Félix Lucea Rapún y Eulalia Bara Campo
Mª Luisa Gastón López y Joaquín Campion López
Joaquín Fernández Villa y Juana Bellón Márquez
Antonio Gracia Nerín y Mª Carmen Miguel Esclarín
Miguel Segura Aso y Mª Teresa García Betés
Francisco Calvo Aso y Mª Pilar Urrea Iguácel
José Mª Viñao Sese y Mª Angeles Izuel Lacasta
Miguel Jarne Aso y Asunción Rodríguez Lalaguna
Eugenio Martínez Lozano y María Juliana Beteta Vazquez
Antonio Betés Viscasillas y Mª Luz Aregui Casale
Adolfo Pardo Villcampa y Concepción Bara Espierrez
Cecilio Roldán Escolano e Isabel Casajus Tesa
José Antonio Esteban Calvo y Ana Roca Labrador
Antonio Sarsa Gracia y Beatriz Granell Allue
Eufemio Sahuquillo Jiménez y Mª Luisa Garós
Ciprian Amadeo Miguel Araguás y Mª Josefa Lacasta Vivas
Antonio Martínez Galindo e Irene Navasal López
Miguel Sanclemente Alamán y Mª Carmen Garós Hijós
Domingo Duaso Allue y Mª Carmen Lardiés López
Dionisio Rabal Giménez y Laura Grafiella Roldán
Galería de fotos en Facebook, en
