Las II Jornadas Jaca, Reino y Leyenda celebrarán el nacimiento del Reino de Aragón

Las II Jornadas Jaca, Reino y Leyenda celebrarán el nacimiento del Reino de Aragón. La segunda edición de este evento se celebrará entre los próximos días 27 y 29 de septiembre.

Las II Jornadas Jaca, Reino y Leyenda celebrarán el nacimiento del Reino de Aragón
Las II Jornadas Jaca, Reino y Leyenda celebrarán el nacimiento del Reino de Aragón.

El Ayuntamiento de Jaca celebrará la segunda edición de las Jornadas Jaca, Reino y Leyenda entre los días 27 y 29 de septiembre

El Ayuntamiento de Jaca celebrará la segunda edición de las Jornadas Jaca, Reino y Leyenda entre los días 27 y 29 de septiembre con el nacimiento del Reino de Aragón, sus protagonistas y la vida en la Edad Media, como referencias.

El fin de semana estará lleno de actividades que sumergirán a la ciudad en su época más gloriosa, en un momento de la historia en el que, de la mano de Sancho Ramírez, nace el Reino de Aragón, eligiendo Jaca como su capital.

Actividades de la II edición de Jaca, Reino y Leyenda

Entre las actividades que se celebrarán estarán las recreaciones históricas, mercado artesanal, visitas teatralizadas, representaciones históricas, conciertos, pasacalles, conferencias o espectáculos de fuego celebran el nacimiento de uno de los reinos más poderosos dentro y fuera de nuestras fronteras: el Reino de Aragón.

Estas jornadas nacieron en 2023 para promocionar la historia de Jaca vinculada al Reino de Aragón. Con la primera edición, la Concejalía de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de Jaca sentó las bases de un evento que quiere crecer año a año poniendo en valor la parte histórica, cultural y patrimonial de la ciudad.

Además, con las jornadas se quiere alargar la temporada estival, un objetivo que se cumplió el año pasado con una afluencia de visitantes similar a la de la temporada alta.

Desde el Ayuntamiento de Jaca también «se está trabajando para involucrar a toda la ciudadanía en esta celebración y sobre todo, para que se conozca y valore la historia de la ciudad». Se diseñará un programa de actividades para colegios e institutos y se buscará la colaboración de asociaciones al igual que participan ya la Hermandad del Primer Viernes de Mayo o la asociación Sancho Ramírez.