Entre volcanes. Un geolodía para todos en El Portalet

¿Sabes qué es un geolodía? El pasado 11 de mayo se celebró esta interesante iniciativa en los parajes de El Portalet, en pleno Valle de Tena. Allí estuvo David Ruiz de Gopegui.

Entre volcanes. Un geolodía para todos en El Portalet
Entre volcanes. Un geolodía para todos en El Portalet.

Un geolodía con David Ruiz de Gopegui

El pasado 11 de mayo disfruté de lo lindo de un geolodía en El Portalet, en pleno Valle de Tena. Un geolodía es una iniciativa de divulgación en la que se realizan excursiones geológicas de campo guiadas por geólogos, gratuitas y abiertas a todos los públicos. 

No hay nada más bonito que imaginar el paso del tiempo observando lo que tenemos a nuestro alrededor. Imaginar un paisaje bastante diferente al que vemos hoy en día, pero hacerlo apoyándonos en todas esas huellas que aún podemos disfrutar y que nos ayudan a entender mejor lo que ha sucedido millones de años atrás.

Esta vez, ayudados de esa mirada afortunada de la que disfrutan los geólogos, que son capaces de observar y hacerte viajar en el tiempo para apreciar mucho mejor todo aquello que pisas. Y yo, que me entusiasmo con la facilidad que la curiosidad te arrastra cuando te dejas llevar por divulgadores que se emocionan con lo todo aquello que les entusiasma. Es el caso de este buen puñado de amantes de las rocas que pisamos. Y de todo lo que ellas han vivido y no pueden contarnos por si solas. 

Mirar el Pirineo con otros ojos en el contexto de un geolodía

Mirar así el Pirineo es hacerlo con otros ojos. Dejarnos abrazar por todas esas montañas, sus colores y sus formas, que a su vez nos están contando algo que sucedió tiempos atrás, pero que nos dejó los paisajes que tenemos hoy en día.

¿Y en un futuro?¿Qué tendremos a nuestro alrededor?

Cada año se realiza un geolodía por cada provincia en estas fechas. Tienen lugar en entornos de gran interés geológico y ofrecen una información sencilla, pero rigurosa. Permiten ver esos lugares con ojos geológicos y entender cómo funciona la tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos.

Poner en valor el patrimonio geológico

Esta vez nos trasladamos a tierras de volcanes, de tonos rojizos y de una singularidad que estoy convencido que debemos conservar. Quienes participan comprenden también el valor de nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo, como esa marcha que al mismo tiempo ya llevaban unos días en ruta para llegar hasta el valle amenazado de Canal Roya, donde el 12 de mayo lanzaron de nuevo un incansable grito de  protección al patrimonio natural que poseemos.

Al terminar la jornada, me fui con más dudas de las que tenía al principio. Y eso significa que lo hicieron requetebién. Deseando participar en el siguiente geolodía. Os dejo un pequeño reportaje de lo vivido, con la mirada puesta en Canal Roya. 

Por David Ruiz de Gopegui

ÚLTIMAS NOTICIAS: