Las comarcas centralizarán, a partir de ahora, la lucha contra el Covid-19 en La Jacetania y el Alto Gállego. La Unidad de Coordinación Operativa Comarcal de la Comarca de la Jacetania y la del Alto Gállego se constituían, a propuesta del Gobierno de Aragón, como instrumento de coordinación en el territorio comarcal y en su relación con el Centro de Coordinación Operativa del 112 del Ejecutivo aragonés (CECOP), ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus.
Estas unidades deben trasladar y replicar en el ámbito comarcal las formas de actuación que a nivel regional tiene el CECOP, porque, desde el punto de vista territorial, las comarcas parecen el espacio más adecuado para llegar a todos los municipios en este tipo de actuaciones.

Unidad de Coordinación Comarcal de la lucha contra el coronavirus de La Jacetania
La Unidad de Coordinación Comarcal de La Jacetania está compuesta por la presidenta comarcal -Montse Castán-, la coordinadora del Área de Acción Social y la psicóloga de la Comarca; un representante de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; y un representante del área de Salud Pública (en este caso, del Centro de Salud de Berdún).
Esta unidad mantendrá una coordinación constante de sus miembros y un contacto permanente con el Gobierno de Aragón, celebrando reuniones semanales por videoconferencia con el CECOP.
Los objetivos de estas unidades son los siguientes: Coordinación de recursos del ámbito comarcal. Organización de la logística y los abastecimientos, traslados y transporte de mercancías y personas con dificultades. Coordinación de la asistencia psicosocial de los ciudadanos. Análisis y valoración a cada una de las acciones a ejecutar y quién las ejecuta.
Protección Civil de La Jacetania colabora en el reparto de material del CECOP
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Jacetania colabora con el transporte y reparto de diverso material proporcionado por el Centro de Coordinación Operativa del 112 del Gobierno de Aragon (CECOP 112 Aragón), informa la Comarca de la Jacetania.
Las necesidades detectadas en el territorio se centralizan a través de la Comarca y se trasladan al CECOP. En concreto, los Voluntarios de la Agrupación se desplazan a Zaragoza periódicamente para recoger los materiales que, desde diversas administraciones, adscritas al Gobierno de Aragón, se solicitan para hacer frente a las necesidades de material sanitario. Hasta la fecha, el CECOP ha suministrado mascarillas de tela elaboradas por voluntarios, pantallas protectoras, guantes de nitrilo e hidrogel desinfectante.
Este material se distribuye en servicios esenciales como Policía Local, servicios sociales, servicios comarcales, brigadas municipales, etc… También se ha distribuido material puntualmente a las residencias de personas mayores de la Comarca de la Jacetania y entre las propias agrupaciones de voluntarios. Este servicio pretende gestionar de manera más eficaz y eficiente las necesidades de las Entidades Locales evitando duplicar recursos, informan las mismas fuentes.

Unidad de Coordinación Comarcal DE LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS del Alto Gállego
Asimismo, el pasado 31 de marzo quedó formalmente constituida la Unidad de Coordinación Comarcal (UCOCAL) de la Comarca Alto Gállego, con objeto de completar, a propuesta del Gobierno de Aragón, el desarrollo de la implantación en las comarcas de Aragón de las UCOCAL como instrumento o estructura de coordinación en el seno de las comarcas y en su relación con el CECOP.
Esta propuesta surge desde la necesidad de mantener un contacto continuo que permita identificar una voz única (que será la presidente de la Comarca, Lourdes Arruebo) de coordinación con el CECOP, y la necesidad de organizar los diferentes servicios en el ámbito comarcal y el voluntariado, informan fuentes comarcales.
Su composición básica está formada, en este caso, por la presidenta comarcal y responsable del grupo de Protección Civil; un representante de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad; dos representantes del área de Salud Pública; y un representante de los Servicios Sociales y cuestiones psicosociales.
Objetivos de la Unidad del Alto Gállego
- Coordinación de recursos comarcales donde se definen y deciden diferentes situaciones y las necesidades y acciones a adoptar.
- Organizar la logística de abastecimiento, traslados y transporte de mercancías y personas con dificultades.
- Establecer una cadena de organización y coordinación con los diferentes agentes o actores intervinientes.
- Analizar y valorar cada una de las acciones a tomar y quien las ejecuta.
- Coordinar la asistencia psicosocial de los ciudadanos.
En la reunión se acordó mantener una coordinación constante de sus miembros para valorar las situaciones, necesidades y acciones que sean necesarias adoptar y se trataron n los problemas y necesidades detectados hasta el momento, así como las acciones y medidas adoptadas. Se hizo especial hincapié en los problemas que presentan las residencias de la Tercera Edad, y en la necesidad imperiosa de personal para reforzar sus plantillas, informa la Comarca Alto Gállego. Asimismo, se acordó que se centralicen en la Comarca todas las necesidades de material, que también cooridanará las solicitudes al CECOP y la distribución del material.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Malestar en Panticosa tras quedarse su tobogán de montaña fuera de los fondos europeos
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’