
por Rebeca Ruiz
Avanzan las obras de remodelación del Paseo de la Constitución de Jaca, una obra que sirve para inaugurar la agenda de actuaciones municipales en 2018. Los trabajos, que se centran en mejoras en el sistema de iluminación, la zona infantil y la sustitución de bancos de este céntrico parque, y que ya comenzaban hace algunas semanas, se han convertido en la primera obra importante del Consistorio jaqués para 2018.
En este momento, el Paseo de la Constitución se encuentra inmerso en los trabajos, aunque ya se pueden ver colocados los primeros bancos (frente a los viejos) y las novedades en la zona infantil (el suelo, de mayor seguridad y los juegos renovados). Sin embargo, los trabajos han ocasionado las quejas de los usuarios del Paseo, ya que ha habido que abrir zanjas que ya se están cerrando, lo que inutilizaba esta zona durante las últimas semanas de 2017.
Por otra parte, algunos usuarios han manifestado su oposición a la tala de algunos árboles del Paseo, al parecer, por cuestiones de seguridad, según ha informado el Ayuntamiento, que busca con estas actuaciones dar perspectiva al parque y renovar su imagen. La incertidumbre acerca del futuro de la Estatua de los Enamorados, la desaparición de los duendes del Paseo y el espacio que ha quedado vacío tras el derribo de los quioscos de Manolita son otras de las cuestiones que han planteado los usuarios del parque a raíz de las obras de remodelación. La primera fase de estos trabajos cuenta con una partida presupuestaria de unos 100.000 euros.
No es el único gran proyecto planteado por el Ayuntamiento para Jaca en 2018. En los próximos meses, está prevista la esperada remodelación del Campo Municipal del Oroel -se firmaba recientemente el contrato para la obra con la empresa Galitec, por un montante de unos 400.000 euros-. Asimismo, el Ayuntamiento tiene otra asignatura pendiente de 2017: el Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados, construido y con presupuesto aprobado para las reformas necesarias para que las instalaciones puedan entrar en funcionamiento y que acumula un importante retraso respecto a la fecha de inauguración prevista inicialmente.
Además, para 2018, está prevista, entre otras actuaciones, la creación de los viales de la Ciudadela y la primera fase de construcción del elevador que unirá, en el futuro, la Avenida Perimetral -la zona deportiva- con el Paseo de Invierno, o la creación del centro de interpretación del Camino de Santiago en la Casa Don Valero.