La rehabilitación del Fuerte de Rapitán se retrasará varios meses

Por Rebeca Ruiz

Las obras de rehabilitación del Fuerte de Rapitán se verán retrasadas varios meses; al menos hasta primeros de año, se aplazan los primeros trámites, de manera que ya no está tan claro que el acondicionamiento del edificio pueda estar listo para que comience la puesta en valor de sus espacios a lo largo del próximo año, tal y como estaba previsto.
“En estos momentos estamos tramitando los más de 500.000 euros que había consignado para esta obra el Ministerio de Fomento; es cierto que ha habido una orden de cierre anticipada por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, pero hemos conseguido salvar esta orden para obras como la de Rapitán”, aseguraba Mario Garcés, subsecretario de Fomento, durante su última visita a Jaca. El problema, reconocía el subsecretario, viene dado por el hecho de que esta medida impide la adjudicación de la obra en 2016, como estaba previsto inicialmente, de manera que “se retrasa dos o tres meses la adjudicación para principios del año que viene, pero se mantiene la consignación nominativa”, explicaba.
img_4423Ello no es óbice para que se siga contemplando la cantidad consignada en los presupuestos generales del Estado, máxime cuando habrá que prorrogarlos tanto en cuanto no se aprueben los correspondientes a 2017, aclaraba. Garcés llamó a la tranquilidad insistiendo en que la consignación está asegurada y manifestando que “sea cual sea el ministro en el próximo periodo, los compromisos que ya había adquirido el Gobierno no los va a cambiar y las prioridades se van a mantener”.
La pasada primavera, el subsecretario Garcés anunciaba en Jaca el compromiso del Ministerio de Fomento para rehabilitar las cubiertas de Rapitán, con una inversión de medio millón de euros, que se destinarán a reponer y a reparar los techos de la edificación como un primer paso para que el fuerte pueda abrir sus puertas al público en 2017. Poco después, en julio de este mismo año, Fomento daba luz verde a las obras de recuperación y puesta en valor del Fuerte de Rapitán de Jaca con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la licitación y la partida presupuestaria que se destinará a estos trabajos.
Estos fondos, según recoge el anuncio de licitación de las obras, se destinarán a la rehabilitación del monumento, en concreto, a la recuperación de las cubiertas del edificio residencial, por un valor total de 506.493,77 euros. El documento fijaba un plazo de seis meses para la ejecución de las obras, de manera que el próximo año la edificación ya podría estar en condiciones para proceder al siguiente paso para su puesta en valor. Sin embargo, la última medida económica dictaminada por el Gobierno ha retrasado los primeros trámites, de manera que eso llevará a un retraso también en el inicio de las obras que supondrá una demora en la práctica de, al menos, varios meses.
img_4416

La cubierta de este edificio, declarado Bien de Interés Cultural como Monumento en el año 2006, es una de las partes más deterioradas de todo el plano, lo que provoca fuertes filtraciones hacia el interior, afectando a muros y bóvedas. Con esta inversión se pretende avanzar en la recuperación de este espacio, para el que el Ayuntamiento pondrá en marcha un proyecto que permitirá abrirlo al público y explotar su potencial turístico, entre otros usos.
El Fuerte de Rapitán está situado en el cerro del mismo nombre, a más de 1.100 metros de altura, y se comenzó a construir en 1884 como parte de las fortificaciones de las líneas defensivas de la frontera. Desde 1973 su gestión pertenece al Ayuntamiento de Jaca, aunque sigue siendo propiedad del Ministerio de Economía y Hacienda. En 1978 fue sometido a una importante intervención para convertirlo en residencia y centro de actividades culturales. La última vez que albergó un acontecimiento fue un fin de etapa de la Vuelta Ciclista a España en 2012.