
La Ciudadela de Jaca se convertía en el escenario, este viernes, del acto institucional de la festividad patronal de la Policía Nacional, los Ángeles Custodios. En el transcurso del evento, se llevaba a cabo la entrega de distintas condecoraciones y reconocimientos, respectivamente, a agentes destacados en el desempeño de su labor y a ciudadanos del territorio para agradecerles su colaboración con el Cuerpo en distintos ámbitos.
Condecoraciones y reconocimientos en la festividad de la Policía Nacional
Durante el acto, presidido por la Subdelegada de Gobierno de Huesca, Silvia Salazar, se ha impuesto la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco a los policías Jesús Pérez García, Iván Santacreu Centeno y Rafael Marqués Villar.
Pérez realiza su labor diaria en Seguridad Ciudadana, «siendo un referente y un ejemplo a seguir por todos sus compañeros». Santacreu desarrolló durante años su trabajo en Seguridad Ciudadana, «siendo hoy en día un referente y puntal de las Unidades de Policía Judicial». Y Marqués ha hecho gala de «su buen hacer en la Unidades de Extranjería y Documentación de Canfranc». «Hoy se les reconoce su trayectoria policial impecable y el gran trabajo realizado en los años que llevan dedicados a la labor policial», explicaba el Jefe de la Policía Nacional de Jaca, el Inspector Jefe Jesús Ruiz Conde.
La Policía Nacional agradecía además públicamente la colaboración de José Ignacio Bilbao (director de Escuelas Pías); del director de la Ciudadela de Jaca, el coronel Francisco Rubio; de Andrés Olloqui, director de Infraestructuras Transfronterizas España-Francia. AECT Pirineos-Pyrénées; y de Santiago Fábregas, coordinador de proyectos de la citada Agrupación Europea de Cooperación Territorial.
111 funcionarios de Policía Nacional en Jaca y Canfranc
La Subdelegada del Gobierno en Huesca destacaba en su discurso el trabajo de los 111 funcionarios de la Policía Nacional en Jaca y Canfranc (89 hombres y 22 mujeres). En concreto, su actuación «contra los delitos que alteran la vida cotidiana, como robos y estafas«, pero también «frente al tráfico de drogas«, «el crimen organizado« o «la vigilancia frente al terrorismo«.
Salazar hacía hincapié en el porcentaje de mujeres, que alcanza el 20%, y se ha referido «al desafío» que ha supuesto la llegada de refugiados de Ucrania. Y, del mismo modo, al reto que supone terminar, entre otros, con los delitos de violencia de género, que lamentablemente han crecido en la provincia en el último año.
«Hoy es un día para estar orgullosos de vuestro trabajo y también para recibir el agradecimiento y cariño de toda la ciudadanía que en su día a día sabe que cuenta con el servicio de los agentes de la Comisaría de Jaca y, en Canfranc, de la Unidad de Extranjería y Fronteras y del Centro de Cooperación Policial y Aduanero», ha dicho la subdelegada. «Sois un ejemplo para toda la sociedad (…) Gracias por ser guardianes de nuestra libertad, de nuestra convivencia y de nuestra seguridad», concluía.
















El esfuerzo en hacer de Jaca «una ciudad turística segura»
Por su parte, Jesús Ruiz destacaba el esfuerzo que ha requerido convertir Jaca en «una ciudad turística segura», en el contexto de que la ciudad ha mantenido «una población constante de más 60.000 personas durante tres meses». También ha agradecido a las Unidades de Extranjería y Documentación de Jaca y Canfranc «el gran esfuerzo que han hecho, junto con ONGs y voluntarios, de documentar y asistir a los ciudadanos que huyen de la guerra».
«Jaca siempre se ha caracterizado -ha dicho el Jefe de la Policía Nacional de Jaca- por ser un cruce de caminos que ayuda tanto al peregrino como al desamparado, y no podía ser menos sus instituciones y su Policía Nacional, que se han volcado con este gran reto».
Además, ha resaltado el trabajo de la Policía Judicial, las unidades de Participación Ciudadana, la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer, y a la Policía silenciosa, en referencia a secretaría, auxiliares, administrativos y unidades del DNI y Extranjería.
También ha tenido un recuerdo, en el Día de la Fiesta de la Policía Nacional, para las familias de los agentes. Y ha felicitado al Regimiento Galicia, que mañana recibe su nueva Bandera, y a la Guardia Civil, que el próximo 12 de octubre celebrará a su patrona, la Virgen del Pilar.
El homenaje a los caídos y el canto del Himno de la Policía Nacional han servido para despedir el acto.
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)
Galería completa de fotos en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta