
La Policía Nacional alerta de un fraude en el que los estafadores se hacen pasar por falsos agentes de la autoridad conocido como el timo del falso atropello y que se ha detectado en Huesca. La víctima recibe una llamada en la que su interlocutor se identifica como policía y le dice que su hijo ha atropellado a una persona y que debe pagar una fianza para evitar la prisión. Cuando la víctima acepta, los estafadores se personan en su domicilio para recoger el dinero en metálico o las joyas que la víctima aporta.
El timo del falso atropello
La Policía Nacional informa de la modalidad de estafa del falso atropello, de la que varios ciudadanos de Huesca están recibiendo llamadas.
La víctima, generalmente una persona de edad avanzada, recibe una llamada. En ella, el interlocutor se dirige a ella por su nombre y se identifica como agente de Policía.
En dicha llamada, el estafador informa a la víctima de que su hijo/a ha atropellado a una persona que se encuentra muy grave en el hospital, por lo que su hijo/hija ha sido detenido. Para poder dejarlo en libertad y evitar la cárcel, solicitan a la víctima que abone de inmediato una cantidad importante de dinero en metálico. O, en su defecto, joyas o cualquier objeto de valor.
Para dar credibilidad a la historia, uno de los implicados incluso se puede hacer pasar por el hijo simulando una crisis de ansiedad o manifestar no hablar bien por una herida en la boca y rogando que facilite el dinero que le pidan para sacarle de la cárcel. Tal es la gravedad de la noticia recibida y la urgencia que imprimen estos falsos agentes, que las víctimas aceptan entregar joyas o dinero para ayudar a su familiar.
Los estafadores se ofrecen para recoger el dinero o joyas e incluso para acompañar a la víctima a la entidad bancaria si lo precisa. A continuación, se personan en el domicilio de la víctima, identificándose como Policía.
Consejos para evitar una estafa mediante el timo del falso atropello
Ante este tipo de llamadas se recomienda desconfiar y, ante la menor duda, llamar al teléfono 091.
Se recuerda a los ciudadanos que ante este tipo de hechos (atropellos, accidentes de tráfico, etc) las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nunca piden dinero.
Las víctimas normalmente son personas de edad avanzada, por lo que se recomienda informar a nuestros familiares de esta estafa y explicarles como funciona para que reconozcan la misma en caso de recibir una de estas llamadas.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra