
Deporte y solidaridad se vuelven a dar la mano el próximo fin de semana en Caldearenas con la V Traschinepro. La sede de la Comarca Alto Gállego acogía la presentación de esta prueba que mantiene sus tres formatos: 21K con un desnivel de 1.051metros, 10K y andada. Y vuelve a recuperar su tradicional comida popular. Será el 5 de junio.
La Traschinepro cuenta con dos recorridos: uno de 10 kilómetros (119m. D+), que discurrirá en parte por la senda de Izarbe, apta para todos los corredores y andarines; y otro de 21 kilómetros (1051m. D+), exclusivo para los amantes del Trail Running. Además, este año se recupera la caldereta popular y habrá, como en otras ediciones, trofeos y sorteo de regalos.

El caracter dinamizador de la Traschinepro
La presidenta de la Comarca, Lourdes Arruebo, destacaba el carácter «dinamizador» y de «puesta en valor» de la zona sur del territorio del Alto Gállego que tiene la Traschinepro.
El acalde de Caldearenas, Primitivo Grasa, daba las gracias a institución comarcal por su apoyo, y exponía la labor que se esta haciendo desde el Ayuntamiento para continuar recuperando senderos.
Por su parte, el director de carrera, Nacho Viscasillas (Sportevento) destacaba la calidad del paisaje y las novedades respecto a la anterior edición (la prueba se adelanta a junio). «El deporte es una excusa para abrir y promocionar el territorio», explicaba Viscasillas.
Cerraba la presentación Milagros Pes, en representación de la Fundación Síndrome de Dravet, con quien la carrera colabora donando un euro por cada inscripción que se destina a investigación.
Más información en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra