Sergio Martín, Jesús Lasierra y Fernando Fañanás, junto a la nueva bicicleta. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
La Policía Local de Sabiñánigo ha incorporado una bicicleta eléctrica a su flota de vehículos, lo que la convierte en una de las primeras en Aragón en la utilización de este medio de transporte en el ámbito laboral.
Jesús Lasierra, alcalde de Sabiñánigo, y Sergio Martín, jefe de la Policía Local, acompañados por Fernando Fañanás, presentaban en las instalaciones de Pirenarium la nueva bicicleta, que pasa a formar parte de la flota de la Policía Local, que en estos momentos cuenta con dos coches y dos motos.
Según recordaba el alcalde, la adquisición de esta bicicleta se enmarca en las “medidas recogidas en el Plan de Movilidad urbana Sostenible que está en marcha en Sabiñánigo, dentro del fomento del uso de la bicicleta en el ámbito laboral”. El nuevo vehículo y su equipación han costado 2.600 euros y ha sido adquirido a una empresa local, Laguarta, tras pedir varias ofertas y resultar ésta la que mejor se adaptaba a las necesidades de la Policía Local.
Para Sergio Martín, la bicicleta llega “como complemento a las patrullas existentes”, y su utilización irá enfocada a servicios específicos como la vigilancia de parques y jardines, los servicios a la puerta de los colegios e, incluso, para evitar el absentismo laboral al poder acceder con ella a lugares que, de otra forma, era mucho más difícil controlar. Además, permitirá mejorar el control de huertas, parcelas y caminos de los alrededores de Sabiñánigo, frente a los posibles actos actos vandálicos o robos. Asimismo, será un elemento muy importante para acercarse al ciudadano, permitiendo la implantación de un servicio de policía de proximidad. En principio, se trata de un proyecto piloto, por lo que no se descarta adquirir nuevas bicicletas para completar la flota de la Policía Local de acuerdo a las necesidades que se vayan planteando y al resultado que se consiga con la utilización de este nuevo medio de transporte por parte de los agentes.

Lasierra ha recordado que este año el Ayuntamiento ya cuenta con una partida presupuestaria para la construcción de una carril bici que una la Plaza de España con Puente Sardas, como dotación vertebradora del territorio y también incluida en el PMUS. Unas obras que comenzarán previsiblemente, en la primera fase, próximamente, a la espera de la elaboración del proyecto definitivo. El alcalde ha señalado que, en las encuestas para la elaboración del PMUS, el 14% de la población se mostró a favor del uso de la bicicleta en sus desplazamientos diarios, una cifra que se pretende aumentar considerablemente en el momento que las infraestructuras existentes –como el futuro carril bici— faciliten el uso de este medio de transporte. En esa línea está trabajando el Ayuntamiento serrablés, explicaba el alcalde.
Por otra parte, Lasierra ha anunciado que ya se está trabajando en la adquisición de bicicletas para la utilización por parte de los empleados municipales de distintos servicios, como Administración General, Cultura y Deportes, si bien no ha precisado el número ni más detalles acerca de esta dotación “porque irá en función de las necesidades” que se planteen desde los distintos departamentos.
La Policía Local de Sabiñánigo cuenta en estos momentos con 15 agentes más la Jefatura. La nueva bicicleta que se incorpora a la flota es un modelo Scott con motor Bosch, que permite hasta 80 kilómetros de autonomía, con una batería recargable y puede alcanzar una velocidad de hasta 25 kilómetros por hora. Es una bicicleta adaptada a las necesidades del Servicio de la Policía Local, y contará con una señalización y una iluminación específica y distintiva del cuerpo.
Galería de fotos en Facebook, en