por Rebeca Ruiz
La Plataforma Ciudadana de afectados por la Variante de Jaca y la Asociación Jaca sin Perder el Norte presentarán a Fomento, el próximo 18 de julio, en Zaragoza, una propuesta alternativa al proyecto de la nueva carretera que unirá las autovías A-21 y A-23, del Pirineo y Mudéjar, respectivamente.
Esta propuesta contempla la redacción de un proyecto para la variante de Jaca por la zona sur, en vez de la parte norte de la ciudad (como está planteado en la actualidad), y desde el movimiento ciudadano se asegura que contempla mínimas afecciones al paisaje y a los cultivos, y que tampoco afectaría a ninguna vivienda, aunque no han trascendido más detalles. Según explica Margarita Langa, miembro de la plataforma, la reunión ha sido posible gracias “a la mediación de Mario Garcés”, ex subsecretario del Ministerio de Fomento.
Al encuentro acudirán miembros de la Plataforma Ciudadana de Afectados por la Variante de Jaca y de la Asociación Jaca sin Perder el Norte, y, posteriormente, una vez que el Gobierno conozca esta nueva propuesta, los detalles de esta alternativa se darán a conocer públicamente. Primero quieren hacerla llegar al Ministerio de Fomento “por deferencia” hacia la Administración. Desde la asociación y la plataforma se han mostrado muy optimistas ante este encuentro, “ya que al menos se nos va a escuchar” y “es una oportunidad para dar a conocer nuestra opinión”, señalaba Langa, quien recuerda el rechazo a la variante no llega sólo por parte de los expropiados, sino también de otras muchas familias afectadas directamente porque está previsto que la carretera pase a escasos metros de sus casas.
Precisamente, este domingo tenía lugar la segunda de las caminatas explicativas que se organizan desde este movimiento, para informar a los interesados cómo afecta a la ciudad y a su entorno el actual trazado de la variante que, a día de hoy, mantiene el Ministerio de Fomento. En torno a 70 personas participaban en la iniciativa, que partía de la zona de Carrefour, y que estaba dirigida por Federico Fillat.