La obra ‘Engranados’, de Adrián Carra, ganadora del XVII Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz

IMG_3134.jpg
Jurado del Premio Internacional de Escultura.

La obra Engranados, de Adrián Carra, ha resultado ganadora en el XVII Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, celebrado en Sabiñánigo.
El 2 de diciembre se fallaba en Sabiñánigo el XVII Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, al que, en esta ocasión, han concurrido con 37 trabajos.

Los escultores podían presentar sus maquetas hasta el 23 de noviembre y optaban a un premio de 10.000 euros, debiendo plantear obras relacionadas con el tema La industria, utilizando expresión y técnica libre.

Ubicación

La obra definitiva se ubicará en uno de los jardines de la Plaza de Azpe.
Del total de obras presentadas, el jurado seleccionó las quince que, a su juicio, tenían mayor calidad artística, y serán ellas las que puedan contemplarse en la exposición que podrá visitarse en la Sala Municipal de Arte de Sabiñánigo desde el 6 de diciembre y hasta el 6 de enero.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La obra ganadora de esta edición, Engranados, de Adrián Carra, «pretende ser una construcción simbólica de los elementos engranados innerente a las máquinas y por ende a la industria», según su autos, y para la que ofrece distintos acabados, entre los que el jurado ha seleccionado la pintura al horno brillante en un tono rojizo.

Nuevo Documento de Microsoft Office PublisherEn cuanto al autor, se da la circunstancia que en la edición anterior de este mismo premio ya obtuvo una mención de honor, con su obra Hito/Almenara.
El jurado, concedió, además una mención de honor, en este caso para la obra titulada Árbol de Levas, de Juanjo Gurrea Txsanka.
En esta ocasión se han presentado doce trabajos más que en la edición anterior.

Procedencia de las obras

En cuanto a la procedencia de las obras, indicar que han sido presentadas por escultores de toda España: en concreto, de 11 aragoneses; el resto, han sido presentadas por escultores de otras comunidades autónomas (Navarra, Cataluña, Galicia, Castilla-León y Castilla -La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Madrid), además de dos propuestas provenientes de Francia.